La agenda de actividades y conferencias de Hábitat 2023 dirige su mirada hacia la sostenibilidad y las nuevas formas de habitar

Cerca de treinta conferencias, charlas y mesas redondas se celebrarán en el Ágora nude con la presencia de diseñadores, expertos en tendencias, arquitectos o empresarios hoteleros. Hábitat, además, acogerá en septiembre las presentaciones de las últimas novedades de sus expositores y exposiciones en torno a las figuras de Gabriel Teixidó, estudi{H}ac y Miguel Milà o la vivienda del futuro.

Mucho más que una feria. Feria Hábitat València está ultimando la agenda de conferencias y actividades que completarán la amplia exposición comercial de más de 600 firmas y marcas nacionales e internacionales que conformarán del 19 al 22 de septiembre la próxima cita de Hábitat. Una programación, elaborada en colaboración con la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, que en esta edición incluirá cerca de treinta conferencias, charlas y mesas redondas, así como presentaciones de las empresas expositoras y un recorrido sobre las diferentes exposiciones previstas a lo largo y ancho de los 85.000 m2 previstos de superficie expositiva.

La sostenibilidad, la preocupación por el medio ambiente y el futuro del planeta irradia nuestro día a día. Nos preocupa cómo viviremos en el futuro más inmediato y si ello va a causar o no un impacto en nuestro entorno. El diseño no es ajeno a todo ello y, precisamente, este año gran parte de las conferencias y diálogos que se establezcan en Feria Hábitat València girarán precisamente en torno a ello.

De residuos plásticos a productos de diseño

Un claro ejemplo es la programación del Ágora nude de Hábitat, el gran escenario que acogerá la programación de conferencias de la feria. Ubicado en el corazón del Pabellón 4 Nivel 3 de Feria Valencia, junto a la zona de diseño y vanguardia y del Salón nude de jóvenes talentos, el Ágora abrirá su ciclo de conferencias el martes 19 apenas una hora después de inaugurar Hábitat, precisamente, con la presentación de la exposición ‘Beyond the plastic wave’ que Andreu World impulsa para concienciar sobre la contaminación del plástico en nuestros mares. Justo a continuación y sobre esta misma temática, la firma ‘The Gravity Wave’ explicará cómo convertir los residuos plásticos del océano en productos de diseño.

La jornada matinal del primer día se completa con una conferencia sobre nuevos materiales en espacios interiores a cargo de la firma Mattery, de nuevo, una charla sobre cómo mejorar la sostenibilidad en el sector textilhogar. Ya por la tarde, los diseñadores José Manuel Ferrero, de Estudi{H}ac y Gabriel Teixidó presentarán las retrospectivas de ambos que están presentes en Hábitat mientras que Vondom también tiene prevista una conferencia sobre una acción medioambiental y sostenible. El estudio de diseño Odosdesign cerrará la jornada en el Ágora nude descubriendo los secretos que se esconden tras la nueva imagen de Hábitat.

El contract y el sector hotelero

El miércoles, y ya en plena vorágine de Feria Hábitat València, el negocio del contract y el reposicionamiento de los activos hoteleros serán protagonistas de prácticamente toda la mañana con la presencia de importantes actores del sector. La mañana finalizará con la presentación de todo un referente en el mundo del diseño como la 22ª edición del Concurso Internacional de Diseño de Andreu World.

En la sesión vespertina, Tachy Mora presentará la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, que explora sobre cómo viviremos en un futuro cada vez más cercano y que se podrá ver en el mismo pabellón donde se desarrolla el Ágora nude. A continuación, el Equipo DRT y Cuatro Cuadros centrarán el papel del diseño en la innovación del sector textil mientras que el Foro de Marcas Renombradas cerrará la jornada con su tradicional encuentro y cocktail posterior.

Unos espacios para vivir más sostenibles y flexibles

La feria traspasa su ecuador ya el jueves con una intensa jornada matinal en el Ágora nude que dará inicio con la presentación de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK y dos interesantes jornadas en torno a tendencias, las del sector textiles para el hogar por parte de AITEX y sobre las tendencias en diseño de las profesionales del estudio Futurea.

A mediodía y de la mano de Actiuse celebrarán dos encuentros que reunirán a destacados profesionales del diseño y la arquitectura. El primero, previsto a las 13:00 horas que reflexionará sobre la construcción de espacios sostenibles, flexibles y más humanos y, la segunda prevista a partir de las 15:00 horas, con una nueva edición del encuentro ‘Women in office design’, con una mirada femenina sobre el diseño.

La jornada vespertina del jueves continuará con la presentación de la nueva imagen del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, la conferencia de la firma Kave Home sobre el diseño desde el mediterráneo y la presentación del proyecto ganador del diseño del nuevo modelo de autobuses de la EMT de Madrid.

Estrategia y gestión del diseño

Ya por último, las actividades del Ágora nude llegan a la última jornada del viernes para abordar aspectos como la gestión eficiente de los estudios de diseño, por parte de la ADCV, la relación del diseño con la alimentación de la mano de Alberto Arza y Papila Studio, la entrega de premios de la asociación de mobiliario de cocina AMC o la presentación del libro del décimo aniversario del proyecto ‘Pet Lamp’ a cargo del diseñador Álvaro Catalán de Ocón. 

El ciclo de conferencias del Ágora nude 2023 se cerrará, en principio y salvo cambios de última hora, con la participación del grupo #innodesign y su coloquio sobre las diferentes estrategias para la difusión de proyectos de interiorismo.

Exposiciones

Junto a esta amplia agenda de conferencias, los visitantes que este septiembre acudan a Hábitat también podrán disfrutar de un buen número de exposiciones temáticas, como las retrospectivas sobre Gabriel Teixidó o los 20 años de Estudi{H}ac, ambas en el Distribuidor del Nivel 3, o la muestra sobre la trayectoria del histórico diseñador Miguel Milà, que se ubicará justo a la entrada de la feria desde el Foro Centro.

También destacará la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, un genial ejercicio de prospectiva que recala en Hábitat de la mano de la Fundació del Disseny y que se ubicará junto al siempre interesante Salón nude, en el Pabellón 4 del Nivel 3. En ese mismo escenario también está previsto que se ubique la muestra impulsada por Andreu World, Carmen Baselga y Héctor Serrano ‘Beyond the plastic wave’, la exposición cuya conferencia de presentación abrirá, precisamente, el martes el Ágora nude.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.