La Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEFUV) renueva su Comisión Mixta de Seguimiento

La Cátedra de Empresa Familiar (CEFUV), promovida por la Asociación Valencia de Empresarios (AVE), EDEM Escuela de Empresarios, el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA), el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y la Universitat de València (UV), y que cuenta con el patrocinio de CaixaBank y Broseta Abogados, se ha reunido para llevar a cabo la renovación de la composición de su Comisión Mixta de Seguimiento.

Actualmente, y tras su aprobación, la comisión queda formada por: Alejandro Escribá Esteve, Director de la Cátedra de Empresa Familiar y Catedrático de Organización de Empresas; Rosa María Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia; Isabel Vázquez Navarro, Vicerrectora de Estudios y Política Lingüística; Ángeles Solanes, Vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo;  José María Peiró,  Catedrático emérito de Psicología Social y Francesc Muñoz, Decano de la Facultat d’Economía, en representación de la Universitat de Valéncia.

Por otro lado, y en representación de los promotores y patrocinadores se encuentran: Diego Lorente Fraguas, Asociación Valenciana de Empresarios (AVE); Tony Paños, EDEM Escuela de Empresarios (EDEM); Francisco Vallejo, Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA); Esteban Sastre, Instituto de Empresa Familiar (IEF); Felipe Pulido, CaixaBank y Alejandro Ríos, Broseta Abogados.

Durante la reunión, el director de la Cátedra de Empresa Familiar, Alejandro Escribá, expuso un informe detallado de todas las actuaciones realizadas entre enero de 2022 y julio de 2023. Tras ello, se puso sobre la mesa la planificación de trabajo para el resto del 2023, haciendo balance de todo lo que está por llegar.

La Cátedra de Empresa Familiar fue creada en el año 2006 con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad y perdurabilidad de las empresas familiares, a través de actividades de transferencia de conocimientos (eventos y publicaciones), formación, e investigación (a través de proyectos propios y en colaboración). 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.