La compañía wecity.io de crowdfunding inmobiliario lleva financiados cerca de 30 proyectos (por un valor cercano a los 30 millones de euros)

wecity.io consigue quintuplicar su volumen de financiación en 2022. El ticket medio por inversor es superior a los 25.000 euros, el más alto del sector. En 2022, su rentabilidad se situó en el 18,55%, superior a la media del sector, con un plazo medio de devolución de 9 meses.

Los objetivos de wecity.com para este año son consolidarse en España y expandirse a Europa en los próximos meses. Asimismo, tiene previsto el lanzamiento de su propia app.

wecity.com, la plataforma española de financiación participativa (PFP), ha cerrado 2022 con un incremento del 375% de su volumen de financiación frente al año anterior. Así, desde su nacimiento, en 2020, la compañía de crowdfunding inmobiliario ha financiado con éxito más de 25 proyectos en diversas localizaciones de España por un valor que roza los 29 millones de euros. En este sentido, el ticket medio por inversión supera los 25.000 euros, situándose como el más alto del sector.

Del mismo modo, wecity.com ha devuelto con éxito 8 proyectos alcanzando un volumen de casi 9 millones de euros, con un plazo medio de 9 meses, donde la rentabilidad se situó en un 18,55% el año pasado, un porcentaje superior a la media del sector.

Rafael Merry del Val, co-fundador y presidente de wecity.com, ha señalado que “la mayor parte de proyectos inmobiliarios que hemos financiado en este tiempo son de diferente tipología, principalmente residenciales en todas sus modalidades, pero también hemos financiado proyectos de oficinas y locales comerciales. Esto es un síntoma de que nuestro modelo de financiación se adapta tanto a las necesidades de capital que requieren los promotores, con independencia del proyecto, como a las de los inversores y a su búsqueda de una oportunidad interesante que le ofrezca una alta rentabilidad”.

El proceso de inversión en wecity.com resulta sencillo, ya que cualquier inversor, a través de su perfil, puede invertir en los proyectos que mejor se adapten a su estrategia de inversión desde 500€. Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de invertir en préstamos con garantía hipotecaria de primer grado entre un 9% y 12% anual, e igualmente los inversores pueden participar en el equity de los proyectos financiados por wecity.com, donde la rentabilidad media supera el 20% anual.

2023: El futuro de wecity.com
La compañía de financiación participativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, y entre planes de futuro a corto plazo destaca su consolidación en España con oportunidades inmobiliarias que despierten el interés de sus inversores, pero también planea su expansión a Europa, así como el lanzamiento de su app que facilitará invertir en un clic desde cualquier parte del mundo.

Sobre wecity.com
wecity.com es una plataforma de financiación participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con licencia número 30 y con propuesta favorable del Banco de España que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Antonio Mañas, Rafael Merry del Val y José Navarro, wecity.com busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail, oficinas o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados al préstamo o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.