La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio (un 17,8 % más que en 2023)

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

El mercado que más ha contribuido a este incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana ha sido el británico, que ha gastado 2.006,1 millones de euros hasta julio, un 32,8 % más que en el mismo periodo de 2023. 

Le sigue el mercado francés, que ha gastado 1.107,3 millones de euros, un 13 % más interanual, y los países Nórdicos que, con 1.038,1 millones de euros desembolsados, incrementa el gasto un 30,4 % interanual. 

Además, la estancia media se cifra en 9,5 días, lo que supone un crecimiento del 5,2 % con respecto a 2023, mientras que el gasto medio diario, cifrado en 132 euros, aumenta un 1,6 %.

Así se desprende de los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado como “muy positivos” estos resultados, que corroboran la tendencia de crecimiento del turismo extranjero de los últimos meses y, en este sentido, ha remarcado que “somos un destino muy apreciado por los turistas extranjeros, que nos eligen año tras año para pasar sus vacaciones”. 

Los resultados del INE también muestran que, con respecto al mismo periodo de 2023, las entradas por aeropuerto crecen un 16,8 % y por carretera un 21,3 %. En concreto, el aeropuerto de Alicante-Elche crece un 19,8 % y el de València un 8,9 %.

Llegadas de turistas por mercados 

Por mercados, el más importante para la Comunitat Valenciana sigue siendo Reino Unido, con la llegada de 1.730.434 británicos hasta julio, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023.

Le sigue Francia con 1.173.451 turistas, un 15,4 % más que en el mismo periodo del año anterior; los países nórdicos con 639.283 turistas, un 19,4 % más interanual, y Países Bajos, con la llegada de 528.984 visitantes, lo que supone un crecimiento del 24,2 %. 

Además, el mercado alemán crece un 14 % con la llegada de 433.467 alemanes hasta julio, los turistas belgas alcanzan los 419.883, un 6,2 % más que en el mismo periodo del pasado año, y los visitantes italianos se cifran en 334.754 hasta julio, un 10 % más interanual.

Resultados del mes de julio

Respecto a los datos referentes al pasado mes de julio, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 1.476.378 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 10,8 % respecto al mismo mes de 2023; y gastaron 2.062,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 20 % interanual. 

Ante estos resultados, Nuria Montes ha manifestado que “en el mes de julio se confirma la clara recuperación de la demanda extranjera en la Comunitat Valenciana, ya que se incrementa el número de turistas extranjeros en un 10, 8 % interanual, pero también se incrementan las cifras con respecto al mes de julio de 2029, último año de normalidad antes de la pandemia, en casi un 19 %”.

Por mercados, el crecimiento es especialmente destacable en el caso del mercado neerlandés (+51,3%), seguido por los nórdicos (+10,2 %), y los turistas franceses (+9,7 %). Además, el mercado de Reino Unido, principal emisor para la Comunitat Valenciana, ha aumentado un 3,8 %. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.