La firma valenciana The Fitzgerald prevé abrir 12 hamburgueserías y facturar más de 20 millones en 2023

Tiene como objetivo alcanzar una red de 50 restaurantes en 2024 y 100 antes del 2028. Actualmente cuenta con 23 locales repartidos entre Valencia, Madrid y Albacete.

La firma de hamburgueserías The Fitzgerald prevé finalizar 2023, año en el que celebra su décimo aniversario, con la apertura dos nuevos locales propios y diez franquicias en Barcelona, Granada, Sevilla, Murcia y Badajoz, entre otras por confirmar, con vistas a tener una red de 50 restaurantes en 2024 y 100 antes del 2028.

En concreto, sus objetivos de facturación para 2023 pasan por superar los 20 millones de euros al año, hasta alcanzar los 35 millones de euros en 2028, informa este martes la empresa en un comunicado.

Además, este año tendrá un nuevo 'food truck' para mantener su presencia en eventos de España y abrirá una nueva línea de negocio para que los clientes puedan disfrutar de las hamburguesas en sus actos privados y de empresa, con el objetivo de triplicar las ventas obtenidas.

Una plantilla de 380 empleados 
Lo que empezó en 2013 con la "ilusión" de dos hermanos valencianos, Mario y Carlos Gelabert, es actualmente una compañía que facturó en 2022 más de 17 millones de euros al año, con una plantilla de 380 trabajadores, y vendió más de 1,5 millones de hamburguesas.

Hace diez años abrió su primer restaurante en Torrent, tras lo que se consolidó en Valencia como un referente en el segmento 'casual food' y empezó a destacar por su especialización en hamburguesas gourmet. En 2015 llegó la segunda apertura en Gandía, donde mejoró las recetas y procesos y desarrolló políticas de recursos humanos.

Seguidamente, en 2016 abrió en Castellón y en 2018, tras sus dos nuevas aperturas en Valencia en 2017, obtuvo premios como el de 'Mejor Burger de España' en The Champions Burger Madrid. También consolidó el delivery como canal de venta y creó The Fitz Truck para llevar su producto a eventos y festivales por España.

En 2019 abrió en Alicante y en 2020, en solo unos meses, realizó cuatro aperturas hasta llegar a contar con diez restaurantes propios repartidos por la Comunidad Valenciana. Ahora cuenta con una red de restaurantes en España compuesta por 23 establecimientos repartidos entre Valencia, Madrid y Albacete.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.