La Generalitat asiste a la feria ‘Paris Golf Show’ para consolidar a la Comunitat Valenciana como uno de los principales destinos de golf de Europa

Este evento, que espera atraer a más de 30.000 visitantes durante sus tres días de celebración, reúne a expositores internacionales de diferentes países, entre ellos, oficinas de promoción turística, campos y resorts de golf, profesionales del turismo, agencias de viaje, turoperadores, así como las más destacadas empresas dedicadas a la distribución de material para el aficionado a este deporte.

Dada su importancia, Turisme Comunitat Valenciana participa en esta feria, junto con la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y CV, con un estand para mostrar tanto la oferta de golf como el resto de los recursos turísticos del destino, desde culturales, naturales y gastronómicos, que la convierte en un destino ideal para la práctica de este deporte durante todo el año.

En concreto, y con un espacio de 12 metros cuadrados, la Comunitat Valenciana promociona su amplia y prestigiosa oferta de golf, que abarca más de 30 campos distribuidos por las tres provincias. Estos campos, diseñados por arquitectos de renombre como Jack Nicklaus, Robert Trent Jones Sr., Severiano Ballesteros y Javier Arana, ofrecen una experiencia única para los amantes de este deporte.

Además, la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana asiste acompañada de representantes de ‘Bonalba Golf Resort’ y ofrece la posibilidad de conseguir diversos premios a los visitantes que se acercan a los mostradores, consistentes en estancias y salidas para jugar en hoteles, resorts y campos miembros de la Asociación.

La participación de la Generalitat en el 'Paris Golf Show' se suma a los esfuerzos continuos de la Comunitat Valenciana para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de golf en Europa, en especial para el mercado francés. Este evento se enmarca en el calendario de ferias y acciones promocionales de Turisme CV para 2025, que incluye otras actividades como torneos y acciones específicas con turoperadores especializados en golf.

Sobre el turismo de golf y la demanda extranjera

El turismo de golf se ha consolidado como un recurso clave para la desestacionalización del sector turístico en la Comunitat Valenciana, contribuyendo a atraer turistas fuera de la temporada alta y con un perfil de gasto superior a la media.

En nuestro destino, el golf es un producto turístico y económico de primer orden, ya que genera más de 500.000 pernoctaciones al año, un impacto económico superior a los 900 millones de euros y más de 10.000 empleos.

Francia es uno de los principales emisores de turistas de golf hacia la Comunitat Valenciana, con conexiones aéreas desde diez aeropuertos franceses. También hay muchos visitantes que llegan a nuestro destino por medios terrestres, especialmente a la provincia de Castellón, dada la proximidad geográfica.

Asimismo, cabe destacar que el 70 % de los jugadores de golf en la Comunitat Valenciana son turistas residentes en el extranjero. En su mayor parte proceden del Reino Unido (34 %) y de los Países Nórdicos (32 %). A continuación, se sitúan los jugadores franceses (11 %), holandeses (6 %), alemanes (4 %) y belgas (2 %).

Los turistas extranjeros que visitan la Comunitat Valenciana y juegan al golf permanecen en este destino 2,4 días más que los turistas que no practican esta actividad y gastan al día un 30 % más. Este mayor gasto medio diario, junto con una estancia más prolongada, se traduce en un gasto medio por turista de golf superior en un 60 % al gasto medio del turista extranjero en la Comunitat.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.