La Generalitat asiste a la feria ‘Paris Golf Show’ para consolidar a la Comunitat Valenciana como uno de los principales destinos de golf de Europa

Este evento, que espera atraer a más de 30.000 visitantes durante sus tres días de celebración, reúne a expositores internacionales de diferentes países, entre ellos, oficinas de promoción turística, campos y resorts de golf, profesionales del turismo, agencias de viaje, turoperadores, así como las más destacadas empresas dedicadas a la distribución de material para el aficionado a este deporte.

Dada su importancia, Turisme Comunitat Valenciana participa en esta feria, junto con la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y CV, con un estand para mostrar tanto la oferta de golf como el resto de los recursos turísticos del destino, desde culturales, naturales y gastronómicos, que la convierte en un destino ideal para la práctica de este deporte durante todo el año.

En concreto, y con un espacio de 12 metros cuadrados, la Comunitat Valenciana promociona su amplia y prestigiosa oferta de golf, que abarca más de 30 campos distribuidos por las tres provincias. Estos campos, diseñados por arquitectos de renombre como Jack Nicklaus, Robert Trent Jones Sr., Severiano Ballesteros y Javier Arana, ofrecen una experiencia única para los amantes de este deporte.

Además, la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana asiste acompañada de representantes de ‘Bonalba Golf Resort’ y ofrece la posibilidad de conseguir diversos premios a los visitantes que se acercan a los mostradores, consistentes en estancias y salidas para jugar en hoteles, resorts y campos miembros de la Asociación.

La participación de la Generalitat en el 'Paris Golf Show' se suma a los esfuerzos continuos de la Comunitat Valenciana para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de golf en Europa, en especial para el mercado francés. Este evento se enmarca en el calendario de ferias y acciones promocionales de Turisme CV para 2025, que incluye otras actividades como torneos y acciones específicas con turoperadores especializados en golf.

Sobre el turismo de golf y la demanda extranjera

El turismo de golf se ha consolidado como un recurso clave para la desestacionalización del sector turístico en la Comunitat Valenciana, contribuyendo a atraer turistas fuera de la temporada alta y con un perfil de gasto superior a la media.

En nuestro destino, el golf es un producto turístico y económico de primer orden, ya que genera más de 500.000 pernoctaciones al año, un impacto económico superior a los 900 millones de euros y más de 10.000 empleos.

Francia es uno de los principales emisores de turistas de golf hacia la Comunitat Valenciana, con conexiones aéreas desde diez aeropuertos franceses. También hay muchos visitantes que llegan a nuestro destino por medios terrestres, especialmente a la provincia de Castellón, dada la proximidad geográfica.

Asimismo, cabe destacar que el 70 % de los jugadores de golf en la Comunitat Valenciana son turistas residentes en el extranjero. En su mayor parte proceden del Reino Unido (34 %) y de los Países Nórdicos (32 %). A continuación, se sitúan los jugadores franceses (11 %), holandeses (6 %), alemanes (4 %) y belgas (2 %).

Los turistas extranjeros que visitan la Comunitat Valenciana y juegan al golf permanecen en este destino 2,4 días más que los turistas que no practican esta actividad y gastan al día un 30 % más. Este mayor gasto medio diario, junto con una estancia más prolongada, se traduce en un gasto medio por turista de golf superior en un 60 % al gasto medio del turista extranjero en la Comunitat.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.