La Generalitat destina cerca de cinco millones de euros para impulsar la competitividad de 27 áreas industriales de la Plana Baixa

La Generalitat, a través del Ivace+i, ha concedido 4,8 millones de euros en ayudas directas para impulsar la competitividad de 27 áreas industriales de la Plana Baixa, en el marco de la convocatoria 2025-2026 de mejora y modernización de parques empresariales.

Estas subvenciones están dirigidas a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de impulsar proyectos de renovación y modernización en espacios industriales. En total, se han adjudicado 52,37 millones de euros en toda la comunidad autónoma.

Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, “esta importante inversión en la Plana Baixa es clave para reforzar la competitividad, atraer nuevas inversiones y generar empleo de calidad en la comarca".

“Las ayudas directas que contempla la convocatoria plurianual- ha continuado- permitirán avanzar en infraestructuras y servicios industriales que repercutirán directamente en el crecimiento económico local”.

Del total concedido para la Plana Baixa, 113.137 euros se destinarán a proyectos con ejecución anual en 2025, concretamente para el área industrial C2-3 de Burriana y para la Vilavella de Villavieja, con una intensidad de ayuda del 74 %.

1,2 millones de euros para Onda

En el ámbito de los proyectos plurianuales, cabe destacar que Onda es la localidad que recibirá una mayor inversión, con un total de 1,25 millones de euros para proyectos de mejora de 10 áreas industriales.

De esta manera, se beneficiarán los espacios empresariales Apeadero de Betxí UI-8, El Palmeral Sur-6, El Colador Sur-1, Sonella Sur-8, Sis Quarts UI-7, Miralcamp UI-8 y Les Forques UI-3, con subvenciones del 74% en 2025 y del 100% en el ejercicio 2026.

Asimismo, recibirán subvenciones del 80 % en 2025 y del 100 % en 2026 las áreas industriales Romeral Sur 14, Sur 13 y Nord 2, en el marco de la línea de actuación destinada a municipios que disponen de una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) constituida en sus parques empresariales.

Ivace+i financiará también actuaciones en Almenara, donde se llevará a cabo un proyecto de mejora y modernización en el área industrial Tras Castell y en Betxí las ayudas permitirán intervenir en los espacios empresariales El Canyaret, Molí d’en Llop, Cartonajes La Plana, AR7 y AR8.

Además, se han concedido subvenciones a Chilches para el área industrial Els Plans, a Nules, para los polígonos Senda Mitjana, Cardanelles, Polar y La Mina Sector 12, y a Vila-real, para las zonas industriales Norte y Sur. La Vall d’Uixó contará también con ayudas para las áreas La Mezquita y El Belcaire, en la línea destinada a EGM.

Actuaciones de mejora en la Plana Baixa

Entre las principales actuaciones previstas, destaca la mejora de los accesos tanto para vehículos como para peatones y ciclistas, incluyendo la proyección de nuevos carriles bici.

Asimismo, se adecuarán espacios destinados a la práctica deportiva y se implementarán pasos de peatones elevados con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos pesados, reforzando así la seguridad vial.

Se instalará señalización electrónica en pasos de peatones y cámaras lectoras de matrículas en los accesos a las áreas industriales. También se contempla el asfaltado puntual de diversas zonas, el repintado de la señalización horizontal, la instalación de nueva señalética vertical y la reordenación de las direcciones de circulación.

En cuanto a la eficiencia energética y el respeto al entorno, se mejorará el alumbrado público mediante tecnologías más sostenibles y se llevará a cabo una actuación paisajística con la incorporación de arbolado en las zonas verdes.

Además, se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos y se mejorará el suministro de agua en todo el recinto industrial.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia de la Generalitat para modernizar las infraestructuras industriales y mejorar la competitividad de las empresas ubicadas en la Plana Baixa.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.