La plataforma tecnológica Vicarius cierra una ronda de 27,6 millones de euros para impulsar la IA

La plataforma tecnológica Vicarius ha cerrado este miércoles una ronda de 27,6 millones de euros (30 millones de dólares) liderada por la firma de inversión en ciberseguridad Bright Pixel (anteriormente Sonae IM) y en la que también han participado AllegisCyber Capital, AlleyCorp y Strait Capital, para impulsar las innovaciones de Inteligencia Artificial (IA).

La compañía, que se dedica a la reparación de vulnerabilidades tecnológicas de extremo a extremo y que se declara "totalmente autónoma de la industria", ha señalado a través de una nota de prensa que, mediante esta ronda, la financiación total de la empresa alcanza un total por encima de los 50 millones de euros (56 millones de dólares).

En concreto, 'vRx' es la solución consolidada para estas vulnerabilidades a través de la inteligencia artificial (IA) y por la que la que se automatiza gran parte del trabajo de identificación, priorización y remediación que afecta a los equipos de seguridad y TI.

El capital de esta ronda, además de impulsar la hoja de ruta de la IA de Vicarius y el ritmo de innovación de sus productos, servirá para acelerar la expansión de la empresa a escala mundial y respaldar su base de clientes desde Norteamérica hasta Europa.

El director de inversiones de Bright Pixel, Fernando Martins, ha destacado la capacidad de la compañía para crear "equipos de élite", lo que sumado a "la profunda experiencia técnica" se traduce en una "empresa muy atractiva" para la firma.

De su lado, el consejero delegado de Vicarius, ha señalado que la "gran experiencia" de la entidad les ayudará a hacer crecer su empresa al "siguiente nivel".

"Estamos comprometidos con el crecimiento y hemos estado trabajando duro en la creación de soluciones que sean flexibles al cambiante panorama de la IA, todo mientras nos mantenemos centrados en nuestra misión de proteger a nuestros clientes de las vulnerabilidades", ha agregado Assraf.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.