La 'startup' valenciana Bioscore colabora con Booking (certificando la sostenibilidad de más de 700 hoteles en varios países del mundo)

Bioscore es una empresa especializada en el sector turístico, dedicada a la certificación y consultoría en materia de sostenibilidad de hoteles y cadenas hoteleras, a través de un software de gestión propio. Bioscore promueve las prácticas sostenibles y ofrece a los viajeros la opción de elegir un establecimiento con criterios de sostenibilidad.

Tal y como explica su CEO, Víctor Monzón, la idea surgió «cuando quería viajar y no encontraba apenas opción de poder elegir hoteles sostenibles dónde hospedarse». En 2018, tras detectar una necesidad de mercado nace la empresa: los viajeros, a la hora de escoger un hotel, no podían optar por un establecimiento por criterios de sostenibilidad.

La certificación de sostenibilidad hotelera de la 'startup' Bioscore ha sido validada por Booking, por lo que los usuarios de la plataforma pueden filtrar sus búsquedas por "Viajes Sostenibles", según un comunicado.

Este reconocimiento se une a los que ya tenía con otros operadores como Ecohotels.comOn the Beach, Destinia, Bidroom y Greenline Hotel, así como a los acuerdos con Hosbec, la patronal hotelera valenciana, y con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

En total, la compañía ha certificado más de 700 hoteles y trabajado con los principales grupos hoteleros. Ahora el próximo paso de Bioscore pasa por certificar "no sólo un establecimiento sino todo un destino".

La 'startup' valenciana ha desarrollado un rating propio de sostenibilidad hotelera, en el que ya hay incluidos más de 36.000 hoteles de 28 países diferentes.Están presentes en toda España, con gran peso en la Comunitat Valenciana. Y en el extranjero en Europa, Túnez, Inglaterra, Turquía, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Uruguay. El objetivo es seguir apoyando al sector a través de la certificación y de su software propio para mejorar el tratamiento de la sostenibilidad. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.