“La tecnología cloud ofrece soluciones escalables que pueden mejorar la operativa de las empresas turísticas y su capacidad de adaptación al mercado”

Tech Tourism Cluster (TTC), en colaboración con Huawei Cloud, ha reunido a expertos del sector turístico en un evento centrado en el papel de la tecnología cloud y la IA, para explorar su capacidad de transformar la industria del turismo.

El encuentro ha contado con la participación de más de 40 profesionales del sector que han podido conocer de primera mano cómo las soluciones cloud y la IA pueden mejorar la competitividad de las empresas turísticas, optimizar sus infraestructuras y responder a las nuevas demandas del mercado.

 Tech Tourism Cluster (TTC), en colaboración con  Huawei Cloud, ha reunido a expertos del sector turístico en un evento centrado en el papel de la tecnología cloud y la IA, para explorar su capacidad de transformar la industria del turismo. El encuentro, celebrado en el Hotel Hoxton Poblenou, ha contado con la participación de más de 40 profesionales del sector, entre ellos, CEOs, CIOs, directores de innovación y responsables de IT de hoteles y empresas de software que han podido conocer de primera mano cómo las soluciones cloud pueden mejorar la competitividad de las empresas turísticas, optimizar sus infraestructuras y responder a las nuevas demandas del mercado.

El evento ha dado el pistoletazo de salida con la bienvenida institucional a cargo de Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster, y Daniel Soler, IT Technology Sales Executive de Huawei Cloud.

“La transformación digital es un paso clave para el futuro del turismo. Compartir espacios como este, con empresas tan relevantes nos permiten compartir conocimientos y experiencias para avanzar en esa dirección”, explica Graells.

Por su parte, Soler ha puesto el acento en la importancia de la tecnología cloud en la evolución del sector, “que ofreces soluciones escalables y eficientes que pueden mejorar la operativa de las empresas turísticas y su capacidad de adaptación a un mercado en constante cambio”

La sesión ha continuado con una ponencia a cargo de Carlos Lizaga, Principal Solutions Architect en Huawei Cloud, explicando las claves para definir una arquitectura sólida adecuada para cada empresa, y también ha presentado conceptos como la adaptación de la “revolucionaria” DeepSeek AI y su implementación en Europa.

Estrategias cloud para un turismo más competitivo

Tras una pausa de networking, se ha reanudado la jornada con una mesa redonda moderada por Matteo Conte, Senior Sales Manager en Huawei Cloud, con la participación de Iñaki Fuentes (COO de Travelgate), Alberto Corredera González (IT Director de Room Mate Hotels), Emili Murcia Aragonès (Cloud Business Development Manager en SIRT) y Daniel Fernández Reguilón (Director de IT en Mandarin Oriental Barcelona). Durante el debate, se han abordado aspectos como la seguridad de los datos en la nube, la gestión del cambio tecnológico en las empresas, la optimización de infraestructuras para cadenas hoteleras y su adaptación a las necesidades de las nuevas generaciones de clientes
.
El evento ha concluido con una charla de José Luís Sánchez, de Inconcert, sobre la optimización de la experiencia del cliente mediante inteligencia artificial y automatización. Y se han presentado casos de éxito en los que las soluciones de Huawei Cloud han mejorado la gestión de la experiencia del cliente en el sector turístico y han potenciado el crecimiento de empresas innovadoras del ecosistema turístico español.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.