La transferencia de conocimiento, clave para la construcción de una Sociedad ilimitada (así lo transmite la Fundación LAB)

En la actualidad, vivimos en un mundo altamente competitivo y en constante evolución. Para prosperar en este entorno, es crucial fomentar la colaboración y la transferencia de conocimiento entre diferentes colectivos. En la Comunitat Valenciana, tenemos personas con gran talento y potencial emprendedor que pueden ayudarnos a impulsar el desarrollo económico y social de la región, y construir así la Sociedad ilimitada por la que trabajamos desde Fundación LAB.

Fomentando el espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor es fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo. En la Comunitat Valenciana existen numerosos investigadores y científicos de alto nivel que, con el apoyo adecuado, pueden convertir sus ideas innovadoras en empresas exitosas. Al unir a estos colectivos centrados en la investigación con el mundo empresarial, se crea un ecosistema en el que el conocimiento se transforma en productos y servicios que impactan positivamente en la sociedad.

Descubriendo el talento oculto 
A menudo, el talento y la experiencia de los investigadores y científicos pasan desapercibidos fuera de los círculos académicos. Sin embargo, al fomentar la colaboración entre estos colectivos y las empresas, por ejemplo, a través de encuentros como el que realizamos el pasado marzo en el que fomentamos la unión de empresarios e investigadores para promover la innovación, abrimos una oportunidad de dar a conocer su trabajo y aplicar sus conocimientos en contextos prácticos. Esto no solo impulsa su desarrollo profesional, sino que también permite a las empresas un acceso a un conocimiento, que puede proporcionar soluciones innovadoras y una ventaja competitiva para sus departamentos de I+D+i+E.

Transferencia de conocimiento
La transferencia de conocimiento es un proceso bidireccional en el que los investigadores y las empresas se benefician mutuamente. Los investigadores pueden aprender de la experiencia empresarial y adquirir habilidades prácticas que complementen sus conocimientos teóricos. Por otro lado, las empresas pueden aprovechar los avances científicos y tecnológicos para mejorar sus procesos, desarrollar productos innovadores y aumentar su competitividad en el mercado. La colaboración entre estos colectivos fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones disruptivas. 

Construyendo una sociedad ilimitada 
La unión entre colectivos centrados en la investigación y empresas no solo tiene un impacto económico, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad ilimitada en la Comunitat Valenciana. Al alentar la transferencia de conocimiento y la colaboración se promueve el desarrollo sostenible, la creación de empleo de calidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se fomenta el espíritu emprendedor y se cultivan valores como la innovación, el aprendizaje continuo y la adaptabilidad, que son fundamentales en un mundo en constante cambio. 

Esta colaboración impulsa el espíritu emprendedor, descubre el talento oculto y promueve la transferencia de conocimiento, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región. Al construir una Sociedad ilimitada basada en la colaboración y la innovación, la Comunitat Valenciana puede posicionarse como un referente en el ámbito del emprendimiento, la innovación, la tecnología y la investigación. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.