La Valenciana AuraQuantic presenta nueva imagen corporativa para consolidar su liderazgo en tecnologías No-Code e iBPMS

La compañía tecnológica AuraQuantic ha presentado su nueva imagen corporativa, que refleja el compromiso con la innovación y la transformación digital, para consolidar su liderazgo en automatización de procesos de negocio.

La renovación de la identidad visual ha venido acompañada del rediseño de su página web, con el propósito de ofrecer una experiencia más accesible y funcional a sus usuarios. La nueva web pone en valor los beneficios de la automatización de procesos empresariales (BPA), integrando las capacidades del No-Code y Low-Code, desarrollo de aplicaciones y programas sin necesidad de saber programación, con inteligencia artificial.
 
Con un enfoque en cómo las empresas pueden automatizar diversos tipos de procesos, la web facilita el acceso a información fundamental, incluyendo casos de uso destacados por industria o sector, así como la posibilidad de solicitar una demostración. Las secciones actualizadas y una estructura más intuitiva hacen de este espacio web renovado una herramienta para aquellas empresas que buscan soluciones tecnológicas orientadas a la mejora continua de las operaciones.

Firme compromiso con la innovación

En palabras del CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “esta evolución de nuestra imagen representa nuestro firme compromiso para aportar las más innovadoras soluciones y servicios a los clientes de AuraQuantic para satisfacer sus necesidades presentes y sobre todo adelantarnos a las futuras”. Y añade que la compañía “sigue trabajando incansablemente para complementar la plataforma con nuevas tecnologías y funcionalidades que aseguren la adaptación de su negocio a los nuevos retos”. 

Liderazgo tecnológico

AuraQuantic se posiciona como una herramienta estratégica para la transformación digital, según reflejan los informes elaborados por las principales firmas de analistas, como Gartner, FeaturedCustomers, Everest Group, Forrester, TEC (Technology Evaluation Centers) y QKS Group.

En particular, el reciente informe SPARK Matrix™ de QKS Group reconoce a AuraQuantic como líder en el segmento de Suites Inteligentes de Gestión de Procesos de Negocio (iBPMS), y refuerza su posición en el mercado como una solución estratégica para impulsar la transformación digital de las empresas.

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No-Code, Low-Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita al diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.
 
En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registra un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado, apoyándose en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos, expandiendo su base de usuarios finales hasta superar los 10 millones.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.