Las Cámaras de la Comunitat dan la bienvenida en Valencia a una delegación de las Consejerías de Industria de la UE

El Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana organizó el 27 de septiembre un evento de bienvenida a una delegación integrada por las Consejerías de Industria de las Representaciones Permanentes ante la Unión Europea de los 27 Estados Miembros. Este viaje de tres días tiene lugar en el marco de las actividades que se han organizado con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Entre los días 27 y 29 de septiembre, el grupo de trabajo sobre competitividad, crecimiento y armonización técnica, acompañado por funcionarios del Consejo de la Unión Europea, visitarán Valencia y Castellón para mantener reuniones con el sector de la automoción y con el clúster cerámico para conocer de cerca la industria valenciana.

En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en este segundo semestre de 2023 son varios los viajes que se han organizado para las consejerías de las representaciones permanentes ante la UE de los Estados Miembros, con el objetivo de acercar la realidad de nuestro país con ejemplos y casos de buenas prácticas en distintas materias.

El primer acto de la visita de las Consejerías de Industria ha sido una recepción institucional ofrecida por parte del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana en La Marina de Valencia. Su presidente, José Vicente Morata, recordó el compromiso de las cámaras valencianas con el trabajo que se realiza en el Consejo de la Unión Europea y valoró la elección de la región para este viaje dado el dinamismo de nuestras pymes y la capacidad de crecimiento demostrada por la industria valenciana.

El viaje se complementará en los próximos días con visitas y demostraciones a las fábricas de Ford en Almussafes y de Porcelanosa en Vila-Real. En ambas, los consejeros y consejeras tendrán también la oportunidad de debatir sobre los principales retos y desafíos que ambos sectores están atravesando en la actualidad. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.