Los mejores chefs del mundo deslumbran sobre la piedra sinterizada de TECHLAM (se constató en World’s 50 Best Restaurants)

Los mejores chefs del mundo han deslumbrado en el showcooking de la última edición de The World’s 50 Best Restaurants, trabajando sus creaciones sobre una superficie diferente que ha enmarcado tanto el desarrollo como la presentación de los platos: la piedra sinterizada TECHLAM Legno, creada por Levantina Group.

De esta manera, las encimeras elegidas para esta ocasión han sido otras de las protagonistas en los 50 Best Talks, tras las que los primeros espadas de la cocina mundial han compartido su visión sobre el futuro de la gastronomía y platos exclusivos preparados en directo. 

Para ello, han trabajado sobre la superficie TECHLAM Legno, una piedra sinterizada de bajo espesor y resistente a las altas temperaturas que recrea los patrones y colores de la madera natural. Este soporte, gracias a sus características técnicas, ha integrado un sistema de inducción invisible, que ha permitido a los chefs cocinar sobre la propia superficie gracias a la generación de campos magnéticos, sin romper la estética cálida y minimalista del espacio.

La elegancia y polivalencia de la firma también ha destacado en otros momentos a lo largo de otros eventos que han conformado las tres jornadas de The World’s 50 Best Restaurants, que ha escogido la ciudad de Valencia para su 21ª edición. De esta forma, TECHLAM St. Moritz ha sido el material elegido para crear las bandejas en las que se ha servido la comida tanto en 50 Best Talks como en el Chef´s Feast, mientras que los modelos Bianco Lasa y St. Laurent ha sido los elegidos para poner un toque de lujo y sofisticación al stand y barra en el que el reconocido coctelero Iván Talens ha preparado sus exclusivos combinados.

El evento 50 Best Talks es una experiencia única dentro de The World’s 50 Best Restaurants. En esta edición, sus ponencias y showcooking han girado en torno al concepto Refresh, en referencia a la búsqueda de nuevos aires para la cocina actual. Un evento exclusivo para 300 espectadores en los que la alta gastronomía, el cuidado estético y la tecnología aplicada a la cocina han vuelto a mostrar su estrecha relación.

Sobre Levantina Group
Levantina Group es la compañía internacional de origen español, líder mundial en el sector de la piedra, que cuenta ya con más de 60 años de historia y presencia global en los cinco continentes con sus marcas Naturamia, Techlam y Pavex, reconocidas por su carácter pionero y vanguardista.

La multinacional se ha convertido en el referente global en el sector de la piedra natural y en piedra sinterizada, donde fueron pioneros, por su diferenciación, su apuesta por la innovación y por la aplicación de las últimas tecnologías en el sector. Entre sus activos destaca su calidad y pulcritud, así como capacidad de respuesta, gracias a sus numerosas canteras propias. Además, dispone de 8 centros productivos altamente tecnificados y 19 almacenes propios de distribución, lo que refuerza su presencia internacional gracias a la exportación de sus productos a más de 100 países.  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.