Los miembros de Fórum AVE se reúnen con José Vicente López de Mercadalia Group (abordando temas relacionados a la empresa familiar)

El pasado miércoles 19 de abril, los miembros del Fórum de Empresa Familiar de AVE se reunieron en un almuerzo-coloquio con José Vicente López, CEO de Mercadalia Group. Dicha actividad se enmarca en los diversos encuentros que organiza el Fórum AVE a lo largo del año con el objetivo de conocer en primera persona vivencias empresariales de casos de éxito de empresas en general, y las familiares en particular.

Mercadalia Group es una empresa familiar del sector de la alimentación y es propietario, entre otras, de empresas tan reconocidas como: Damel Group y Boston Nutraceutical Science, dos importantes unidades de negocio.

Posee cinco plantas de producción a nivel nacional preparadas para la fabricación, de forma especializada e independiente, para líneas de confitería y snacks tradicionales, por una parte, y para líneas de nutrición deportiva y suplementos nutricionales por otra, y están presentes en 70 países.

Durante su presentación, José Vicente López ha hablado sobre su trayectoria y la de la empresa familiar desde su fundación en 1991. Asimismo, ha expuesto la importancia que tiene la innovación y el I+D dentro de su sector y cómo están invirtiendo constantemente en nuevas tecnologías y en el desarrollo de nuevos productos para mantener e incrementar su competitividad en el mercado.

Durante el coloquio, se han abordado temas relacionados a la empresa familiar como los órganos de gobierno y la sucesión, y temas de actualidad como los retos a corto plazo relacionados a los hábitos de los consumidores. Por último, José Vicente ha querido acabar destacando la importancia del esfuerzo y el trabajo acompañado por la ilusión a la hora de desarrollar un proyecto. Para ello, también ha resaltado la relevancia de ser ejemplo a la hora de transmitir los valores de la empresa familiar a todo el equipo.

Fórum de AVE
El Fórum de AVE es un organismo dinámico, formado y dirigido por y hacia los jóvenes, cuya misión principal es tanto la formación empresarial y personal, como la generación de una red de estrechas relaciones entre los miembros, con el objetivo de afrontar con garantías los retos del futuro y en especial, la relevancia que tiene su papel en el tránsito generacional.

Se constituyó en 2006 formado por los descendientes de los miembros de AVE, que comparten la inquietud por un mejor conocimiento de las peculiaridades y problemáticas de la empresa familiar.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.