Los millennials se convertirán en la generación más rica de la historia (según Knight Frank)

La transferencia masiva de riqueza y activos que tendrá lugar aproximadamente durante la próxima década por parte de la generación silenciosa y los baby boomers hacia los milennials convertirá a estos "en la generación más rica de la historia", según un estudio de la consultora inmobiliaria Knight Frank.

En un adelanto del 'Informe sobre la Riqueza' que será publicado la semana que viene, Liam Bailey, jefe global de investigación de Knight Frank, ha señalado que este cambio provocará el cambio entre generaciones de unos 90 billones de dólares (83 billones de euros) "sólo en Estados Unidos", lo que convertirá a los milennials adinerados en la generación más rica de la historia.

En este sentido, añade que la transferencia se está produciendo en medio de "cambios sísmicos" en la forma en que se utiliza la riqueza, advirtiendo de que la diferente perspectiva entre las generaciones más jóvenes y las mayores resultará en una reevaluación sustancial de las estrategias de marketing para cualquiera que quiera vender productos o servicios a este grupo recientemente rico.

Asimismo, las diferencias generacionales en las estrategias de inversión variarán, destacando la posición de los más jóvenes respecto de cuestiones como el cambio climático.

De tal modo, según la Encuesta de Actitudes de personas ricas y sus asesores sobre las emisiones de carbono, entre los milenials el 80% de los hombres y el 79% de las mujeres encuestados dicen que están intentando reducir el consumo para reducir su huella de carbono, mientras que sólo el 59% de los boomers hombres busca reducir su impacto, muy por debajo de sus pares femeninas (67%).

 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.