Los vinos de Alicante DOP ganan presencia más allá del Mediterráneo (y están presentes en los lineales de los supermercados nacionales)

Este Entrii Report sobre la presencia y análisis de los precios de los vinos de Alicante DOP -tintos, blancos y rosados- durante los últimos 12 meses (julio 2022-julio 2023) y su disponibilidad en las diferentes autonomías a nivel nacional, ha sido llevado a cabo por Entrii Analytics tras el análisis de más de 71 referencias de esta DOP y 9.508 precios de 108 puntos de venta en 9 cadenas de supermercados. Estos son Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Día, Eroski, Hipercor y Mercadona. 

Los vinos de Alicante DOP están presentes en los lineales de los supermercados nacionales con una mayor fuerza de los tintos (59%), los de precio más elevado, en segundo lugar los blancos (33%) y en tercer lugar los rosados (8%), según el último Entrii Report de la startup Entrii Analytics. 

Estas son algunas de las principales conclusiones de este informe que además señala cómo los precios de estos productos son más elevados en los supermercados de las provincias de Madrid, Barcelona y Bizkaia respecto a los de provincias como Murcia o Valencia, zonas de consumo más tradicional de estos vinos.

En concreto, mientras en Barcelona y Madrid alcanzan hasta un precio de un 20% más en los supermercados, en Bizkaia llegan a duplicar su precio, debido a que se ofertan las referencias de mayor precio. 

Los tintos, los de mayor precio

Esta variación de precio, se debe a que, por categorías, los precios de los vinos tintos tienen un precio mayor que puede llegar a superar los 26 euros por botella, mientras que en los blancos se pueden encontrar precios por debajo de los 20 euros, dependiendo de las marcas y referencias. 

De acuerdo a los datos de este Entrii Report, los precios de las marcas de vinos tintos de Alicante DOP llegan a alcanzar un 169% más en supermercados de Madrid que el precio medio general. Bizkaia cuenta también con los segundos precios más elevados en esta categoría, un 138,24% más que la media general. Seguida de Barcelona, donde alcanzan un 83,05% más que el precio medio general. Esto se debe a que en estas provincias, las referencias puestas a la venta son las de mayor precio.

Mientras que en provincias como Sevilla, el precio de los vinos tintos de Alicante DOP es un 13,89% menor que el precio general, en Valladolid un 11,70% menor y en A Coruña un 9,94% menor. 

Según este Entrii Report, los vinos blancos tienen un menor precio que los tintos y se sitúan por debajo de la media de los vinos de Alicante en un rango de 2 a 8 euros. 

Al respecto de este último Entrii Report, el CEO de Entrii Analytics, Rodrigo Fabeiro, destaca que “estas cifras son un ejemplo de todos los datos que nuestra herramienta puede conseguir a través de Big Data e Inteligencia Artificial, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional para ayudar a las empresas del sector vitivinícola en su proceso de internacionalización”. 

Entrii Analytics surgió en plena pandemia de COVID-19 durante el año 2020 al detectar las necesidades que las empresas tenían de acceso a los datos de los mercados a distancia, en especial al mercado chino. De este modo, su CEO, Rodrigo Fabeiro, tras 10 años de experiencia en el mercado chino siente la necesidad de aportar su know how. 

La startup comienza a trabajar con FIAB en junio de 2020 y ese mismo año gana el galardón de empresa con mayor potencial para inversores en la aceleradora MentorDay. En julio de 2020 Lanzadera, el programa de aceleración de startups del empresario valenciano Juan Roig, la selecciona para formar parte de su programa. 

Y en 2021 se cierra su primera ronda de financiación para acometer la digitalización de toda la información del mercado chino y lograr que esta pueda ser puesta a disposición de empresas de todo el mundo. Recientemente ha sido ganadora de la 5ª edición del programa de training y mentoring ‘Scale Up’, liderado por IVACE y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) que puso el foco en su edición de 2023 en la internacionalización. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.