Meliá transforma Magaluf: la llegada de robots marca un nuevo estándar turístico de la mano de Wiongo

Meliá Hotels International y la 'startup' Wiongo han puesto en marcha un proyecto piloto en el hotel Sol Katmandu Park & Resort en Magaluf (Mallorca) que cuenta con la ayuda de cuatro robots en el servicio de buffet con el equipo de sala.

Así lo ha destacado la cadena en una jornada de este martes sobre el papel de la robótica en la transformación de la hospitalidad y los destinos, según un comunicado.

El uso de robots como apoyo al equipo de sala ha obtenido una gran aceptación tanto por parte de clientes como del personal del hotel implicado, evitando diariamente la carga de 167 kg y ahorrando a cada camarero 33 minutos diarios dedicados a trasladar ese peso por las instalaciones del hotel, mejorado las condiciones del puesto de trabajo de estas personas y permitiéndoles centrarse en mayor medida en la atención al cliente.

Tras el éxito de esta implantación en Sol Katmandu Park & Resort, Meliá ha confirmado que continuará apostando por Mallorca como su destino pionero en la implantación de soluciones con robots.

En este sentido, de la mano de Wiongo, la hotelera valora nuevas implementaciones de robots que apoyen al personal de departamentos como el de Pisos o para tareas de 'room service' y envío de 'amenities', entre otras.

Tal y como explica el director de Tecnologías Hoteleras de Meliá, Tomeu Fiol, "el sector turístico tiene un gran potencial para ser punta de lanza de la innovación y, gracias a la diversidad de trabajos que agrupa el sector, es el ámbito perfecto para pilotar implementaciones".

Por su parte, Wiongo ha manifestado que en el caso de la implementación en Sol Katmandu Park & Resort, "gracias a los robots, es más fácil asumir las puntas de carga de trabajo típicas de los horarios más intensos y centrarse en dar un trato más personal a los clientes".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.