Mercadona pagó 2.604 millones de euros a las arcas públicas en España y Portugal: "Es un orgullo pagar impuestos"

Mercadona ha pagado en impuestos una "contribución histórica" de 2.604 millones de euros, entre España y Portugal durante el ejercicio 2023, un 15 por ciento más que el año anterior.

"Para nosotros es un orgullo pagar los impuestos porque nos toca. La sociedad tiene que vivir de lo que el sector privado generamos para tener un bien común", ha destacado el presidente de la compañía, Juan Roig, durante la rueda de prensa anual de la compañía en la que ha comunicado los datos económicos correspondientes al ejercicio 2023 y las previsiones para 2024.

Mercadona ha aumentado en un 40 por ciento sus beneficios netos, hasta alcanzar los 1.009 millones de euros en 2023, tras registrar un incremento del 15% de sus ventas, que han ascendido a los 35.527 millones de euros.

En concreto, la partida del IVA ha crecido hasta los 487 millones de euros, un 17% más; la del Impuesto sobre las Rentas Físicas de los trabajadores, de 495 millones de euros, un 12% más; y la del Impuesto sobre Beneficios, con un tipo efectivo de 23,3%, que ha sido de 342 millones de euros, un 43% más que el pasado ejercicio.

Roig ha subrayado la contribución de la compañía a la sociedad con la creación, en 2023, de 5.000 puestos de trabajo, 3.200 en España y 1.800 en Portugal. Así, ha indicado que Mercadona supone el 3,66% del empleo en España y el 2,10% del PIB nacional. La recaucación junto a sus proveedores es de "casi 12.000 millones de euros para las administraciones" en España y Portugal.

Preguntado por el cambio de gobierno en la Comunitat Valenciana y por el Gobierno central, Roig ha señalado que su opinión se limita a que "si se apoya más la empresa, estamos más contentos, si se apoya menos, estamos menos satisfechos".

"Los políticos lo que tienen que hacer es gestionar bien la sociedad" y "cada uno gestiona según sus paradigmas, "no tenemos más opinión de los cambios de gobierno", ha manifestado, antes de añadir que lo que trasladan a todos ellos, "da igual en qué ideología estén", es que "la riqueza de un país depende del número de empresarios honraros que hay".

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.