Minsait marca un hito en la innovación financiera al finalizar con éxito el programa experimental del Banco de España sobre el uso de tokens digitales

Minsait, compañía del Grupo Indra, ha completado con éxito su participación en el programa de experimentación del Banco de España, centrado en el uso de tokens digitales en el sector financiero. Este proyecto, que forma parte de las iniciativas de innovación del Banco de España, ha permitido examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras si bien cualquier desarrollo en este ámbito quedaría bajo el paraguas del Eurosistema.

Iniciado en mayo de 2024, el proyecto ha investigado la emisión y liquidación de activos digitales en una misma plataforma DLT (la llamada tecnología de registros distribuidos), con el fin de explorar las posibles mejoras en la eficiencia, seguridad y agilidad en la liquidación de operaciones en el mercado mayorista. El programa de experimentación relativo a la utilización de tokens digitales mayoristas (que se conocen como wholesale central bank digital currencies o CBDC mayorista) ofrece al Banco de España una oportunidad de colaboración con el sector privado para explorar las ventajas e inconvenientes inherentes al uso de una tecnología emergente.

En concreto, esta iniciativa permite analizar en qué medida la aplicación de estos tokens en el ámbito de las infraestructuras del mercado financiero podría servir para acelerar su adecuación a las necesidades y demandas de una sociedad crecientemente digital. Durante esta fase de experimentación, se han desarrollado y probado varios casos de uso, como la emisión de una moneda de banco central mayorista (wCBDC), la creación de bonos tokenizados, la entrega contra pago (DvP), el pago de cupones y la amortización, entre otros.

El trabajo de Minsait en este programa refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y su capacidad para colaborar con instituciones líderes en la transformación digital. Los resultados obtenidos ofrecen valiosos conocimientos para el desarrollo de soluciones basadas en blockchain y tokens digitales, contribuyendo así a un ecosistema financiero más sólido y preparado para los desafíos futuros.

Este logro posiciona a Minsait como un socio tecnológico de referencia, capaz de ofrecer soluciones innovadoras para la evolución del sector financiero, siempre en conformidad con los estándares y directrices de las autoridades competentes.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.