Nvidia y Musk se unen al fondo de BlackRock y Microsoft que prevé invertir 92.000 millones en 'data centers'

Nvidia y xAI, la empresa de inteligencia artificial (IA) creada por Elon Musk, se han unido al fondo creado en septiembre del año pasado por BlackRock, Microsoft y la firma de inversión estatal de Emiratos Árabes Unidos especializada en IA MGX, que prevé movilizar unos 100.000 millones de dólares (unos 92.000 millones de euros) en inversiones en centros de datos de IA y en infraestructura energética ligada a este tipo de instalaciones, según han informado en un comunicado conjunto.

El fondo, denominado 'AI Infrastructure Partnership' (AIP), ha generado "un importante interés" desde su creación hace menos de un año y en un principio busca atraer en torno a 30.000 millones de dólares de capital (27.600 millones de euros) para movilizar esos 100.000 millones de dólares en inversión, en los que se incluyen financiación mediante deuda.

"Al invertir en centros de datos de IA de última generación e infraestructura energética, AIP no solo amplía su capacidad, sino que también define el futuro del crecimiento económico impulsado por la IA. La incorporación de Nvidia y xAI, líderes mundiales en tecnología de IA, refuerza el compromiso de AIP para impulsar una plataforma de arquitectura abierta y el fomento de un amplio ecosistema que apoya a una diversa gama de socios sin exclusividad", detalla el comunicado.

En ese sentido, se espera que las inversiones de AIP se centren en Estados Unidos y "en los países socios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la que forma parte España) y Estados Unidos" para impulsar la innovación en IA, la expansión económica y el desarrollo de infraestructuras digitales y energéticas críticas.

Además, de Nvidia y xAI, también se han unido al fondo las firmas estadounidense GE Vernova y NextEra Energy para acelerar el impulso de soluciones energéticas críticas para centros de datos de IA. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.