Premios Europeos de Contratación Innovadora 2023: se recibirán aplicaciones hasta el 17 de agosto (150.000 euros a repartir)

La nueva Agenda Europea de Innovación destaca la importancia de la contratación innovadora para la modernización del sector público, así como para garantizar la autonomía estratégica de Europa y fortalecer la competitividad industrial europea a nivel mundial.

Los Premios Europeos de Contratación Innovadora tienen como objetivo reconocer a compradores públicos y privados, personas naturales y entidades legales que apoyan estas prácticas en toda Europa en sus esfuerzos por promover y estimular la contratación innovadora y las formas innovadoras en que se adquieren soluciones.

En 2023, los Premios Europeos de Contratación Innovadora cuentan con dos categorías:

Categoría de iniciativa de contratación innovadora: para recompensar acciones, estrategias a medio y largo plazo, y planes de acción que desencadenan diferentes prácticas de contratación innovadora y soluciones y prácticas sostenibles.

Categoría de "transición energética verde" para enfrentar los desafíos sociales: para recompensar aquellas prácticas de contratación innovadoras destinadas a apoyar la transición energética verde. 

Cada categoría recompensará al ganador con 75.000 euros, al segundo lugar con 50.000 euros y al tercer lugar con 25.000 euros.

Los participantes solo pueden presentarse a una de las dos categorías con la misma solicitud y conjunto de actividades.

El concurso está abierto a cualquier comprador público y privado, persona natural y entidades legales que apoyen estas prácticas ubicadas en uno de los Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa.

Los criterios de elegibilidad incluyen que la práctica de contratación premiada debe haber tenido lugar en un Estado miembro o país asociado a Horizonte Europa y debe relacionarse con iniciativas completadas u en curso iniciadas después del 1 de enero de 2018.

Los criterios de evaluación incluyen la transformación, la adopción, la colaboración y el impacto social de las prácticas innovadoras de contratación.

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 17 de agosto de 2023 a las 17:00 CET. La evaluación se llevará a cabo entre agosto y diciembre de 2023, y los resultados se anunciarán en marzo de 2024. También se llevará a cabo un seminario web informativo el 31 de mayo de 2023 para aprender más sobre la tercera edición de los Premios Europeos de Contratación Innovadora.

Fuente: EIC

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.