PwC elimina por completo sus emisiones de gases de efecto invernadero al abastecer sus oficinas con energía renovable

La consultora PwC ha reducido un 100% sus emisiones de gases efecto invernadero al proveer a sus oficinas de energía renovable, según se desprende del Informe de Medio Ambiente 2024 publicado por la firma este jueves.

En concreto, PwC España ha logrado reducir en un 100% sus emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 como consecuencia de que la totalidad de la energía consumida por las 19 oficinas de la firma en el país proviene de fuentes renovables.

En este sentido, PwC ha señalado que dicho logro forma parte de la estrategia global 'Net Zero' de PwC, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono para 2030.

A nivel global, la compañía ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 71% con respecto al año fiscal 2019, abarcando los 149 países en los que opera. Esta meta de Net Zero está alineada con el compromiso internacional de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, tal y como se establece en el Acuerdo de París, con el fin de mitigar los efectos más adversos del cambio climático y contribuir a la construcción de un futuro sostenible.

Además, PwC ha obtenido la calificación 'A' en la evaluación del 'Climate Disclosure Project' por su desempeño ambiental y divulgación de información, al tiempo que ha logrado reducir en un 43% las emisiones generadas por los viajes de negocios desde 2019. Asimismo, ha renovado la certificación de Aenor que valida su sistema de gestión ambiental implementado en sus 19 oficinas, bajo la norma ISO 14001.

En los últimos años, la firma ha impulsado la eliminación del plástico de un solo uso en sus oficinas, promoviendo el uso de botellas de cristal y vasos compostables. Además, ha reducido un 100% el consumo de papel por empleado.

Como parte de su compromiso Net Zero, PwC también compensa cada tonelada de CO2 emitida, invirtiendo en proyectos de reducción de dióxido de carbono. Asimismo, de cara a 2025, la consultora tiene previsto que el 50% de sus proveedores de bienes y servicios establezca objetivos validados por la ciencia para reducir su impacto climático.

Hasta la fecha, el 17% de los proveedores de la firma de servicios profesionales ha establecido objetivos NetZero, hecho que ha sido posible gracias a la actualización de su política de compras sostenibles de acuerdo con la nueva normativa vigente en materia de sostenibilidad.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.