RIU Hotels obtiene la certificación AENOR por sus iniciativas de economía circular en Baleares

RIU Hotels & Resorts ha recibido la certificación de AENOR por sus planes de economía circular en seis de sus hoteles en las Islas Baleares. Los establecimientos certificados son el Riu Playa Park, Riu Concordia, Riu Bravo, Riu Festival y Riu San Francisco en Playa de Palma, y el Riu La Mola en Formentera.

Este reconocimiento respalda los esfuerzos de la cadena hotelera en su estrategia 'Proudly Committed', que prioriza la sostenibilidad y la transformación hacia un modelo de negocio circular. La certificación, que cumple con la Ley 3/2022 sobre la sostenibilidad turística en Baleares, permitirá a Riu implementar estos planes en todos sus hoteles a nivel global, adaptándolos a cada destino.

La directora de Sostenibilidad de Riu, Lola Trián Riu subrayó que esta certificación, junto a la obtenida previamente en Desperdicio Alimentario Cero, impulsa la mejora continua del modelo de la cadena.

Por su parte, Ángel Luis Sánchez, director de AENOR en la región mediterránea, destacó la importancia del compromiso de Riu con el medioambiente y la sociedad balear. "Con la obtención de la certificación de Economía circular de AENOR añadida a la reciente certificación de gestión del Desperdicio Alimentario Cero demuestran que son un ejemplo en las islas tanto para los locales como para todos los que las visitan", indicó.

Entre las iniciativas destacadas en los hoteles, se incluyen la recirculación de materiales, la conversión de biorresiduos en compost para agricultura local y el reciclaje de vidrio en colaboración con la fábrica La Fiore.

Además se han incorporado auditorías energéticas y monitorización de consumos, la autoproducción de energía renovable y la incorporación de sistemas de eficiencia energética y domótica.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.