RIU Hotels obtiene la certificación AENOR por sus iniciativas de economía circular en Baleares

RIU Hotels & Resorts ha recibido la certificación de AENOR por sus planes de economía circular en seis de sus hoteles en las Islas Baleares. Los establecimientos certificados son el Riu Playa Park, Riu Concordia, Riu Bravo, Riu Festival y Riu San Francisco en Playa de Palma, y el Riu La Mola en Formentera.

Este reconocimiento respalda los esfuerzos de la cadena hotelera en su estrategia 'Proudly Committed', que prioriza la sostenibilidad y la transformación hacia un modelo de negocio circular. La certificación, que cumple con la Ley 3/2022 sobre la sostenibilidad turística en Baleares, permitirá a Riu implementar estos planes en todos sus hoteles a nivel global, adaptándolos a cada destino.

La directora de Sostenibilidad de Riu, Lola Trián Riu subrayó que esta certificación, junto a la obtenida previamente en Desperdicio Alimentario Cero, impulsa la mejora continua del modelo de la cadena.

Por su parte, Ángel Luis Sánchez, director de AENOR en la región mediterránea, destacó la importancia del compromiso de Riu con el medioambiente y la sociedad balear. "Con la obtención de la certificación de Economía circular de AENOR añadida a la reciente certificación de gestión del Desperdicio Alimentario Cero demuestran que son un ejemplo en las islas tanto para los locales como para todos los que las visitan", indicó.

Entre las iniciativas destacadas en los hoteles, se incluyen la recirculación de materiales, la conversión de biorresiduos en compost para agricultura local y el reciclaje de vidrio en colaboración con la fábrica La Fiore.

Además se han incorporado auditorías energéticas y monitorización de consumos, la autoproducción de energía renovable y la incorporación de sistemas de eficiencia energética y domótica.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.