Se siente en el aire las tan esperadas Fallas de Valencia (estamos en la cuenta regresiva)

Como todos los años Valencia se viste de fiesta con la presentación de los ninots, las mascletás y los castillos de fuegos artificiales entre tantas actividades más, para la celebración más esperada por la comunidad valenciana. 

La gran fiesta anual se celebra a partir del sábado 25 de febrero con el popular disparo de la macromascletá (a cargo de la Federación Amics de la Pólvora de Beicalap) en Avenida Levante U.D. y  culminará el domingo 19 de marzo con la “Cremà” de la falla en la Plaza del Ayuntamiento. La comunidad valenciana se prepara para celebrar esta nueva edición, en donde el desfile de las falleras y ninots, la música, la exquisita comida, los balcones y los fuegos artificiales son los ingredientes indispensables en estos días de fiestas. 

Si eres fan de las fallas y todo lo que ocurre alrededor podrás verlas en las calles que rodean la plaza que se convierten en peatonales y se llenan de gente que solo quieren ser espectadores de todo el espectáculo.

Un poco de historia

Las fallas son una fiesta popular que se celebra en Valencia desde el siglo XIX. La tradición consiste en la construcción de monumentos artísticos y escultóricos, que son exhibidos durante la semana de las Fallas y luego son quemados el 19 de marzo, durante la Noche de San José, día anterior al equinoccio de primavera.  La festividad tiene sus raíces en la práctica de quemar objetos viejos y usados a finales del invierno para limpiar y renovar la casa, una antigua costumbre de los carpinteros de aquella época. Con el tiempo estos objetos se convirtieron en monumentos artísticos y culturales muy importantes en Valencia. 

Las Fallas de Valencia propician la creatividad colectiva y la salvaguardia de las artes y artesanías tradicionales. También constituyen un motivo de orgullo para las comunidades y contribuyen a forjar su identidad cultural y su cohesión social. En el pasado, esta fiesta permitió también que se preservara la lengua valenciana cuando se prohibió su uso. Cabe recordar que la UNESCO en 2016 declaró a las Fallas de Valencia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estamos a la espera de que comiencen estos días de fiesta en donde todo se viste de alegría y entusiasmo, una carga energética muy positiva para la comunidad valenciana.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.