Snowflake anuncia la adquisición de TruEra (para potenciar la IA) y presenta sus  resultados del Q1

El impulso de los casos de uso en producción de la IA empresarial es ahora una prioridad para los consejos de administración de la mayoría de las empresas. Sin embargo, uno de los principales retos de la IA hoy en día es garantizar que esos casos de uso estén listos para su aplicación en la vida real y sigan funcionando a un alto nivel en la producción. Las empresas no sólo deben garantizar resultados precisos, fiables y valiosos, sino que también deben abordar y mitigar problemas críticos como los sesgos, las alucinaciones y la toxicidad. La capacidad de demostrar que la IA es fiable y de alto rendimiento será clave para su adopción y su capacidad de seguir ofreciendo valor empresarial.

En Snowflake, están llevando a cabo inversiones significativas en IA generativa y capacidades de end-to-end maching learning (ML) para ayudar a los clientes a crear y desplegar casos de uso de IA de alto impacto que maximicen el valor de sus datos. En concreto, hemos realizado varios avances en Snowflake Cortex AI, nuestro servicio de IA generativa totalmente gestionado, y Snowflake ML, nuestro conjunto de capacidades para entrenar, desplegar y ejecutar modelos predictivos.

Nos complace anunciar una nueva inversión complementaria que nos permitirá ofrecer una funcionalidad aún más completa que ayudará a las organizaciones a impulsar la calidad y la fiabilidad de la IA mediante la evaluación, la supervisión y la depuración de modelos y aplicaciones a lo largo de todo el ciclo de vida, tanto en desarrollo como en producción.

Snowflake ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir TruEra, la plataforma de observabilidad de AI, que proporciona capacidades de vanguardia para evaluar y supervisar aplicaciones de grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) y modelos ML en producción.

La tecnología de TruEra ayuda a evaluar la calidad de las entradas, salidas y resultados intermedios de las aplicaciones LLM. Esto agiliza la evaluación de experimentos para una amplia variedad de casos de uso, como la respuesta a preguntas, el resumen, las aplicaciones basadas en la generación de recuperación aumentada (aplicaciones RAG) y las aplicaciones basadas en agentes. La tecnología de TruEra también proporciona información detallada y procesable para mejorar el rendimiento y la precisión de los modelos de ML al revelar anomalías en las métricas de los modelos y proporcionar un análisis específico de la causa raíz para una depuración rápida.

La observabilidad de IA de TruEra también puede ayudar a identificar los riesgos del LLM y la IA, como alucinaciones, sesgos o toxicidad, de tal manera que estos problemas se puedan abordarse con rapidez y que las organizaciones puedan cumplir con las regulaciones sobre IA.

Las capacidades de TruEra complementan las funcionalidades de gobernanza de datos de IA y ML que ya proporciona en AI Data Cloud. Snowflake proporciona capacidades completamente integradas para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos utilizados para complementar y entrenar modelos, y las tecnologías de observabilidad desarrolladas por TruEra complementarán y completarán esa historia para la IA.

También nos complace dar la bienvenida a muchos de los talentosos ingenieros y ejecutivos de TruEra, que aportan una profunda experiencia en la observabilidad y explicabilidad de modelos. Entre ellos se encuentran los tres cofundadores de TruEra: Anupam Datta, President and Chief Scientist; Shayak Sen, Chief Technology Officer, and Will Uppington, CEO.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.