Snowflake anuncia la adquisición de TruEra (para potenciar la IA) y presenta sus  resultados del Q1

El impulso de los casos de uso en producción de la IA empresarial es ahora una prioridad para los consejos de administración de la mayoría de las empresas. Sin embargo, uno de los principales retos de la IA hoy en día es garantizar que esos casos de uso estén listos para su aplicación en la vida real y sigan funcionando a un alto nivel en la producción. Las empresas no sólo deben garantizar resultados precisos, fiables y valiosos, sino que también deben abordar y mitigar problemas críticos como los sesgos, las alucinaciones y la toxicidad. La capacidad de demostrar que la IA es fiable y de alto rendimiento será clave para su adopción y su capacidad de seguir ofreciendo valor empresarial.

En Snowflake, están llevando a cabo inversiones significativas en IA generativa y capacidades de end-to-end maching learning (ML) para ayudar a los clientes a crear y desplegar casos de uso de IA de alto impacto que maximicen el valor de sus datos. En concreto, hemos realizado varios avances en Snowflake Cortex AI, nuestro servicio de IA generativa totalmente gestionado, y Snowflake ML, nuestro conjunto de capacidades para entrenar, desplegar y ejecutar modelos predictivos.

Nos complace anunciar una nueva inversión complementaria que nos permitirá ofrecer una funcionalidad aún más completa que ayudará a las organizaciones a impulsar la calidad y la fiabilidad de la IA mediante la evaluación, la supervisión y la depuración de modelos y aplicaciones a lo largo de todo el ciclo de vida, tanto en desarrollo como en producción.

Snowflake ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir TruEra, la plataforma de observabilidad de AI, que proporciona capacidades de vanguardia para evaluar y supervisar aplicaciones de grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) y modelos ML en producción.

La tecnología de TruEra ayuda a evaluar la calidad de las entradas, salidas y resultados intermedios de las aplicaciones LLM. Esto agiliza la evaluación de experimentos para una amplia variedad de casos de uso, como la respuesta a preguntas, el resumen, las aplicaciones basadas en la generación de recuperación aumentada (aplicaciones RAG) y las aplicaciones basadas en agentes. La tecnología de TruEra también proporciona información detallada y procesable para mejorar el rendimiento y la precisión de los modelos de ML al revelar anomalías en las métricas de los modelos y proporcionar un análisis específico de la causa raíz para una depuración rápida.

La observabilidad de IA de TruEra también puede ayudar a identificar los riesgos del LLM y la IA, como alucinaciones, sesgos o toxicidad, de tal manera que estos problemas se puedan abordarse con rapidez y que las organizaciones puedan cumplir con las regulaciones sobre IA.

Las capacidades de TruEra complementan las funcionalidades de gobernanza de datos de IA y ML que ya proporciona en AI Data Cloud. Snowflake proporciona capacidades completamente integradas para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos utilizados para complementar y entrenar modelos, y las tecnologías de observabilidad desarrolladas por TruEra complementarán y completarán esa historia para la IA.

También nos complace dar la bienvenida a muchos de los talentosos ingenieros y ejecutivos de TruEra, que aportan una profunda experiencia en la observabilidad y explicabilidad de modelos. Entre ellos se encuentran los tres cofundadores de TruEra: Anupam Datta, President and Chief Scientist; Shayak Sen, Chief Technology Officer, and Will Uppington, CEO.

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

La IA generativa transformará 1 de cada 4 empleos entre 2025 y 2030

La irrupción de la inteligencia artificial ha supuesto un antes y un después en la sociedad a nivel mundial, llegando a emplearse en tareas rutinarias del día a día como preparar un menú semanal, hacer un resumen de un documento o generar una imagen, entre otras cuestiones. Así, no es de extrañar que las empresas hayan identificado su enorme potencial y estén integrándolas en procesos clave para optimizar tareas y mejorar resultados.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.