Solo el 8% de las startups en España están fundadas exclusivamente por mujeres (un 2% más que en 2022)

La incorporación de la mujer al ecosistema emprendedor en España y en todo el mundo avanza lentamente. El porcentaje de startups españolas fundadas exclusivamente por mujeres ha crecido de un 6% a un 8% en el año 2023, mientras que los equipos fundadores mixtos bajan de un 35% a un 33%, según los datos de la última edición del Mapa del Emprendimiento, realizado por South Summit e IE University. 

Lo que permanece invariable es el número total de emprendedoras en nuestro país: un 20% del total de los emprendedores españoles es mujer frente al 80% de los hombres, una proporción que no ha variado en los últimos diez años.

Por otra parte, los puestos de liderazgo siguen ocupados predominante por hombres, incluso en las startups con mayor presencia femenina. En este sentido, el 28% de las startups fundadas únicamente por mujeres tienen un CEO masculino, mientras que la proporción se eleva al 100% si se habla de startups con fundadores hombres. Además, solo el 19% las startups con un equipo fundador mixto están lideradas por mujeres.

Respecto al perfil de la emprendedora destaca su elevada formación, más completa que la de los hombres, ya que el 15% de ellas cuenta con un doctorado al emprender frente al 13% de ellos, y un 73% de las mujeres emprendedoras en España cuenta con un máster frente al 64% de los emprendedores. Además, las emprendedoras españolas están mejor formadas que en el resto de regiones analizadas, donde las cifras de emprendimiento con máster y doctorado se vuelcan en favor a los hombres.

En cuanto a la proporción de hombres y mujeres en los puestos directivos, la brecha entre puestos tradicionalmente femeninos y masculinos sigue presente. Así, los puestos más técnicos como CTO siguen siendo predominantemente masculinos (18% de emprendedores hombres que ocupan este cargo frente a un 5% de emprendedoras), mientras que los cargos relacionados con el marketing o la gestión de las startups suelen estar más ocupados por mujeres, habiendo una clara diferencia entre las mujeres que ocupan el cargo de COO (14%) frente a los hombres en ese puesto (9%). Además, cabe destacar que la proporción entre mujeres y hombres con el puesto de CEO está igualada en un 54%

Este cambio de mentalidad parece vislumbrarse en el top 10 de sectores emprendedores con mayor presencia femenina, en el que este año aparecen campos tradicionalmente ocupados por hombres como Agrotech en el quinto puesto, Desarrollo de Software en el octavo puesto y Data y Analítica en el noveno. En cuanto a los tres sectores con más presencia de mujeres, Salud sigue acaparando la cima, seguido de Educación y Green Business.

¿Cuál es el retrato robot de las mujeres emprendedoras a nivel global? Su edad media es de 35 años, el 43% de ellas son emprendedoras en serie (frente al 61% de los hombres), y el 45% viene de trabajar de otra empresa y solo el 7% de una startup.

Y respecto a la financiación de las startups fundadas por mujeres, España es la región analizada donde las mujeres se ven menos avocadas a financiarse con fondos propios. Solo 3 de cada 10 emprendedoras españolas se autofinancia, muy por debajo de otras zonas como el resto de Europa (63%) o Norteamérica (47%). Por el contrario, en España predomina la financiación a startups femeninas mediante fondos privados (33%), superando en gran medida a los porcentajes de Norteamérica (26%) y Europa (13%).

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.