Sopra Steria coordinará la implementación del nuevo sistema de Gestión Electrónico de Expedientes de las Islas Baleares

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha ganado un contrato para coordinar la implantación de un Gestor de Expedientes y Licitaciones Electrónicas en las diferentes consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y en los diferentes organismos del sector público. El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, tiene un valor estimado de 1,1 millones de euros.

Para este fin, ha creado la Oficina Técnica de Coordinación y Soporte, que se encargará de supervisar la implementación de la plataforma y llevará a cabo su gestión posterior. Esta herramienta será de utilidad para unificar criterios y métodos de trabajo para todos los órganos de contratación de la administración autonómica (consejerías) así como de las entidades del sector público instrumental, entre la que destaca el Servicio de Salud, entre otros.

“Este proyecto no solo permite la automatización y modernización de los sistemas del Gobierno Balear, poniéndolo a la vanguardia de las administraciones, sino que facilita la interoperabilidad y hace los procesos más eficientes y coherentes. Las entidades públicas están dando un paso significativo hacia la unificación de criterios y procedimientos de gestión. Este enfoque integral es fundamental para cumplir con su misión de dar, cada vez, un mejor servicio a los ciudadanos”, ha dicho el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver.

Actualmente, las consejerías y algunos organismos autónomos de las Islas Balears utilizan herramientas como SAP. Sin embargo, otros entes del sector público pueden llegar a utilizar sus propios sistemas. Así mismo, las licitaciones se llevan a cabo mediante la Plataforma de Contratación del Sector Público, sin integración con las soluciones de gestión utilizadas.

En este proyecto, estratégico para el Govern, convergen múltiples objetivos de carácter transversal como la modernización de gestión, centrando en una sola herramienta todo lo necesario, digitalización en todas sus fases (preparación, licitación, ejecución y cierre), homogenización procedimental, simplificación y agilización administrativa de la totalidad de los expedientes de contratación y convenio para toda la administración autonómica y, muy importante y novedoso, para todo su sector público instrumental que, hasta la fecha, había seguido caminos dispares. A la vez, permitirá dotar a los distintos órganos de contratación de herramientas y funcionalidades inexistentes hasta la fecha como pueden ser el llevar a cabo subastas, la gestión de catálogos, la automatización del registro de contratos, analítica de la contratación completa o del reporte de información a terceros mejorando la transparencia, etc. Este proyecto supondrá un antes y un después en el modo de tramitar expedientes.

La encargada de implementar y desarrollar este nuevo sistema será la empresa Nexus IT, por medio de su herramienta Plyca. La iniciativa buscará unificar y centralizar la gestión de todos estos expedientes, de contratación, contables, presupuestarios, convenios, etc., en un único sistema integral, mejorando la eficiencia y eficacia de los procesos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.