Sopra Steria y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras colaboran en el Diseño, Desarrollo y Operación de Soluciones Software

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha firmado un contrato con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) para la creación de un Centro de Tecnologías de la Información que lleve a cabo la realización de servicios de diseño, desarrollo y operación de soluciones de software para la entidad. El contrato, de dos años, tiene un valor estimado de casi 2,5 millones de euros. 

 

Se trata de una factoría de software en la que se desarrollarán los nuevos productos bajo metodologías Ágiles en las que las áreas funcionales de la APBA se integrarán con los equipos de desarrollo para alcanzar los objetivos planteados en cada aplicación, además de llevar a cabo el mantenimiento de ciertas herramientas informáticas actualmente en uso. Entre las funciones de estos equipos se incluyen tareas como el análisis de los requisitos técnicos y funcionales, el diseño de la arquitectura de los productos y su programación e integración en el ecosistema portuario. Además, la puesta en marcha incluirá todas las pruebas y validación de las aplicaciones, la formación necesaria al personal que deberá manejarla y las tareas de mantenimiento.

Entre los nuevos desarrollos previstos se encuentran productos como el sistema de trazabilidad y automatización de los controles de acceso, la renovación del sistema de gestión del proceso de embarque de pasajeros, la gestión de parcelas de la Operación Paso del Estrecho, y el intercambio de información con otros puertos. Asimismo, se contempla un bloque específico de medidas destinadas al desarrollo de aplicativos móviles para la operativa de los transportistas y pasajeros. Existe además una cartera de productos de transformación digital e innovación, que serán acometidos durante la duración del contrato.

“La colaboración con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras nos permite aplicar todo nuestro conocimiento tecnológico en un entorno estratégico para la economía y la movilidad. Estamos convencidos de que esta factoría de software no solo impulsará la eficiencia operativa del puerto, sino que también marcará un referente en la digitalización de infraestructuras críticas”, ha dicho Antonio Peñaver, Director General de Sopra Steria España. “Para ello, dispondremos de un equipo altamente cualificado, incluyendo Scrum Masters, analistas funcionales y un sólido grupo de desarrolladores especializados en diferentes tecnologías, como Backend, Frontend, Python, .Net, Android e iOS”, ha concluido.

En este sentido, desde la APBA han indicado que “el desarrollo de este proyecto nos permitirá alcanzar un doble objetivo.  Por un lado, agilizará el proceso de desarrollo de soluciones software, permitiéndonos adaptarnos de una manera más flexible y eficiente a los retos dinámicos y cambiantes de nuestra industria. Por otro lado, mejorará el trabajo colaborativo entre los equipos técnicos y el resto de las unidades de negocio de la organización, creando equipos fusionados y asegurando que los productos desarrollados cumplen con las expectativas y las necesidades reales de los usuarios”.

El Puerto de Algeciras acaba de completar una década en la que suma una actividad que supera los 1.000 millones de toneladas de mercancías. Es el puerto más eficiente de Europa según el Banco Mundial y acaba de batir un nuevo récord de productividad operando los megaships de la Cooperación Gemini. El objetivo de este proyecto es aumentar los niveles de digitalización, que se presenta como una de las claves estratégicas para sustentar la optimización de sus operaciones y el crecimiento de la actividad.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.