Spotify alcanza un beneficio de 771 millones de euros hasta septiembre (frente a pérdidas en el mismo periodo del año pasado)

La compañía de producción y distribución de música y pódcasts en streaming Spotify obtuvo unos beneficios netos de 771 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 462 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior.

De esta manera, los ingresos aumentaron un 19,4% entre enero y septiembre de este año, hasta los 11.431 millones de euros, mientras que los costes aumentaron un 12,8%, hasta los 8.075 millones, según ha informado en sus resultados la compañía.

Del total de facturación, 10.114 millones correspondieron con las cantidades abonadas por los usuarios con suscripciones 'premium', un 20,5% más, mientras que los otros 1.317 millones correspondieron a la publicidad servida a los usuarios que usan gratuitamente la aplicación, un 11,6% más.

EL NÚMERO DE USUARIOS CRECE UN 11%

El número de usuarios entre enero y septiembre fue de 640 millones, un 11% más que hace un año. De esa cifra, 252 millones de usuarios eran de pago, mientras que otros 388 millones usaban la aplicación de forma gratuita.

Con respecto a los costes, los de venta y marketing alcanzaron los 999 millones de euros, un 9,3% menos que hace un año, mientras que los generales y administrativos fueron de 359 millones, un 16,5% menos. La partida de investigación y desarrollo (I+D) cayó un 11,7%, hasta 1.110 millones de euros.

En lo que respecta a los resultados del tercer trimestre, la compañía también avanzó positivamente, ya que registró un beneficio neto de 300 millones, lo que supone más que cuadriplicar las cifras del ejercicio pasado, y unos ingresos de 3.988 millones, un 18,8% más.

En este sentido, el fundador y consejero delegado de Spotify, Daniel Ek, ha señalado que "nunca han estado en una posición más sólida gracias al trabajo excepcional de su equipo", para luego añadir que está "muy orgulloso del progreso alcanzado y de cómo han superado sus metas". "Estamos donde nos propusimos estar, o incluso un poco más lejos, y en un camino firme hacia el logro de nuestros objetivos a largo plazo", ha recalcado Ek.

Tras presentar sus resultados, las acciones de la compañía sueca se anotaban una subida del 12% en Wall Street.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.