Startup Valencia congregó a la comunidad mundial más grande de jóvenes emprendedores con impacto

La principal comunidad de jóvenes emprendedores de impacto a nivel mundial se ha volcado en respaldar el ecosistema startup valenciano. Con el objetivo de fortalecer vínculos y establecer canales de colaboración, Startup Valencia, con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia, organizó un encuentro en Las Naves, que congregó a más de 50 personas del sector innovador y tecnológico.

Sigma Squared Society, con presencia en cuatro continentes y 25 países, buscaba capacitar a jóvenes destacados para acelerar el logro de sus objetivos y difundir la presencia de nuevos líderes. La comunidad global, compuesta por más de 900 jóvenes emprendedores, ha recaudado conjuntamente más de 1.300 millones de dólares, con la meta de abordar los grandes desafíos que la sociedad ha enfrentado en los últimos años.

Durante el encuentro, representantes del ecosistema innovador y tecnológico valenciano intercambiaron experiencias con Sigma Squared Society y destacaron las oportunidades que ofrece Valencia para el emprendimiento y la innovación. Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, subrayó la importancia de estas conexiones internacionales para posicionar a Valencia como referente para el emprendimiento.

Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, enfatizó la necesidad de atraer las mejores startups del mundo para consolidar a Valencia como un hub tecnológico de renombre internacional. Aurelia Liechtenstein, ejecutiva para España de Sigma Squared Society, elogió lo que Valencia puede ofrecer en términos de estilo de vida, cultura, gastronomía, innovación y emprendimiento.

El evento también contó con la participación de emprendedores exitosos como Ana-Maria Pricop y Ernesto Buñuel, miembros de Sigma Squared Society, quienes compartieron sus experiencias. Fran Villalba, fundador y CEO de Internxt y socio de Startup Valencia, destacó las oportunidades que el ecosistema innovador valenciano brinda a los jóvenes emprendedores.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.