Tbig Finance se alía con Startup Valencia para ayudar a los emprendedores en la gestión de la inversión y financiación

Esta colaboración servirá para fomentar el crecimiento de las firmas innovadoras, la compañía ofrece servicios de asesoramiento financiero a startups.

Tbig Finance se alía con Startup Valencia con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor valenciano. Gracias a esta colaboración se fomentará el crecimiento de las startups a través de la correcta gestión de la inversión y financiación. 

La entidad se convierte en partner de Startup Valencia lo que permitirá a los emprendedores de la región, especialmente a aquellos que tengan su startup en fases iniciales, acceder al asesoramiento de un equipo financiero cercano con un servicio personalizado, sin tener que integrarlo en la organización.

La misión de Tbig Finance es gestionar las finanzas de startups entre fases seed y serie A y PYMES, implementando herramientas tecnológicas y facilitando el acceso a la financiación para el rápido crecimiento de los negocios innovadores.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la figura del CFO es indispensable para las startups en todas sus fases, pero sobre todo las más jóvenes pueden tener dificultades para contratar este tipo de perfiles. Gracias a esta alianza, se favorecerá el acceso a los conocimientos y servicios financieros a todos los emprendedores de nuestro ecosistema”.

Para Vicente Ruíz, CEO de Tbig Finance, “Con esta colaboración nos acercamos más, si cabe, a aportar nuestro granito de arena a todo el ecosistema valenciano. Hemos percibido la necesidad de ayudar en el área financiera a los emprendedores y no hay mejor forma de hacerlo que con esta alianza”.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People y Tbig como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub) e Internxt como Supporters.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.