Tbig Finance se alía con Startup Valencia para ayudar a los emprendedores en la gestión de la inversión y financiación

Esta colaboración servirá para fomentar el crecimiento de las firmas innovadoras, la compañía ofrece servicios de asesoramiento financiero a startups.

Tbig Finance se alía con Startup Valencia con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor valenciano. Gracias a esta colaboración se fomentará el crecimiento de las startups a través de la correcta gestión de la inversión y financiación. 

La entidad se convierte en partner de Startup Valencia lo que permitirá a los emprendedores de la región, especialmente a aquellos que tengan su startup en fases iniciales, acceder al asesoramiento de un equipo financiero cercano con un servicio personalizado, sin tener que integrarlo en la organización.

La misión de Tbig Finance es gestionar las finanzas de startups entre fases seed y serie A y PYMES, implementando herramientas tecnológicas y facilitando el acceso a la financiación para el rápido crecimiento de los negocios innovadores.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la figura del CFO es indispensable para las startups en todas sus fases, pero sobre todo las más jóvenes pueden tener dificultades para contratar este tipo de perfiles. Gracias a esta alianza, se favorecerá el acceso a los conocimientos y servicios financieros a todos los emprendedores de nuestro ecosistema”.

Para Vicente Ruíz, CEO de Tbig Finance, “Con esta colaboración nos acercamos más, si cabe, a aportar nuestro granito de arena a todo el ecosistema valenciano. Hemos percibido la necesidad de ayudar en el área financiera a los emprendedores y no hay mejor forma de hacerlo que con esta alianza”.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People y Tbig como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub) e Internxt como Supporters.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.