Telefónica, principal telco en los premios de Workforce Disclosure Initiative 2024

Telefónica ha sido la telco más destacada en los Premios Workforce Disclosure Initiative (WDI) 2024, que tienen por objeto mejorar la transparencia y la responsabilidad de las empresas en materia de fuerza laboral y la cadena de suministro para aumentar los empleos de calidad en todo el mundo.

La empresa ha logrado una puntuación total de un 94%, más de 32 puntos por encima de la media del sector y de todas las compañías participantes, por lo que ha revalidado por cuarto año consecutivo su compromiso con el talento, ha informado la compañía en un comunicado.

Además, la telco ha obtenido dos menciones especiales en las categorías 'Acción en favor de los trabajadores' e 'Información de la cadena de valor'.

La WDI ha destacado de Telefónica "la puesta en marcha acciones e iniciativas que mejoran el entorno laboral" y ha valorado que "se facilite toda la información sobre los aspectos clave de la cadena de valor.

"Las distinciones de WDI representan un importante reconocimiento a nuestros esfuerzos para ser una empresa abierta y transparente. Nuestros valores de compañía se reflejan en el modo de gestionar el talento y en cómo queremos que sean nuestros profesionales. En este sentido, WDI nos ayuda a avanzar para fortalecer nuestro modelo de negocio sostenible", ha destacado la directora de Relaciones Laborales y Diversidad en Telefónica, Tatiana Espinosa de los Monteros.

De los trece ítems que Workforce Disclosure Initiative analiza, Telefónica ha obtenido un 100% en 10. Entre ellos, figuran apartados como gobernanza, evaluación de riesgos y diligencia debida en materia de derechos humanos, brecha salarial, estabilidad, condiciones de trabajo de la cadena de valor o representación de los trabajadores.

La WDI, dirigida por Thomson Reuters Foundation, es una calificación anual de inversores formada por alrededor de 35 instituciones que gestionan en total unos 7,5 billones de dólares en activos bajo gestión.

Centra sus esfuerzos en mejorar la transparencia de las empresas sobre la información que proporciona sobre sus profesionales y las acciones que realiza para garantizar una oferta de empleo de calidad. En 2024, más de 140 empresas de todo el mundo participaron en la iniciativa.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.