Telefónica y Halotech integran cifrado postcuántico en entornos críticos de seguridad para dispositivos IoT

La solución 'TU Quantum Encryption' se implementa a través de Kite, la plataforma de conectividad gestionada IoT de Telefónica Tech, que permite controlar y monitorizar los dispositivos en tiempo real y de forma remota, y garantiza una transferencia de datos aún más segura gracias a la criptología postcuántica.

La propuesta se mostrará en el próximo Telefónica Innovation Day, que se celebrará el 17 de octubre, donde los visitantes podrán ver cómo funciona este innovador servicio.

Telefónica y Halotech Digital Services anuncian el lanzamiento de una innovadora solución IoT de comunicación segura basada en cifrado postcuántico para entornos críticos de seguridad, como son los sectores de la minería, sanidad o el industrial, entre otros. La solución llamada TU Quantum Encryption se ha desarrollado a partir de la prueba de concepto (PoC) IoT Quantum Ready para cascos Halotech AI, aplicada a los dispositivos inteligentes Halo I y Halo III.

La nueva solución, basada en Quantum Ready Secure Communication, se centra en proporcionar un nivel superior de comunicación segura a dispositivos inteligentes, como son los cascos conectados Halo I y el brazalete inteligente Halo III. Ambos dispositivos están equipados con GPS, botón SOS de emergencias, detector de caídas y sensores avanzados que miden la calidad del entorno de trabajo, como el nivel de ruido, temperatura, humedad, presión, calidad del aire y el estrés térmico, entre otros factores críticos, que mejoran la seguridad y las condiciones de trabajo de los operarios en entornos exigentes. Telefónica proporciona conectividad mediante redes NB-IoT y LTE-M (redes de bajo consumo de energía y amplio rango de cobertura), lo que garantiza una cobertura y fiabilidad óptimas incluso en zonas de difícil acceso.

La solución es gestionada a través de la plataforma Kite de Telefónica Tech, una plataforma IoT de conectividad gestionada que permite a los usuarios monitorizar y controlar sus dispositivos en tiempo real y de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Gracias a la incorporación de la criptografía postcuántica, se añade una capa extra de seguridad, protegiendo la información crítica contra futuras amenazas derivadas de la computación cuántica.

Con esta colaboración, Telefónica refuerza su compromiso con la innovación en seguridad y tecnología, al tiempo que Halotech AI se posiciona como un referente líder en la integración de tecnologías avanzadas para la seguridad operativa en sectores críticos. La alianza no solo busca proteger la información sensible, sino también optimizar el rendimiento operativo en lo que se denomina ‘burbujas de operaciones tácticas’, donde la seguridad de los operarios y agentes es prioritaria.

Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, afirma: “Hemos trabajado junto a Telefónica Tech para integrar, bajo un modelo híbrido, la seguridad postcuántica más avanzada en los sistemas de IoT Data Ready Service de Telefónica. De esta forma, toda la información crítica se cifra mediante algoritmos clásicos y post-cuánticos. Con esta integración, mitigamos eficazmente las amenazas vigentes sobre el secreto de la información, derivadas del impacto que tendrá la computación cuántica en la criptografía actual. Esta solución, que anticipa y resuelve problemas reales, la hemos llevado a producción junto a nuestro socio HaloTechs”.

Manu Marín, CEO de Halotech Digital Services, comenta “Esta colaboración con Telefónica marca un antes y un después para Halotech AI, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes, tanto en la industria como en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, una tecnología que no solo optimiza la seguridad en entornos críticos, sino que también garantiza la protección de la información con los más altos estándares de seguridad. Tanto el casco Halo I como el brazalete Halo III, conectados a nuestra plataforma, nos permiten gobernar la seguridad en operaciones tácticas de manera eficiente y con total confianza”.

Telefónica Innovation Day: 17 de octubre

El próximo 17 de octubre se celebrará en Distrito Telefónica (Madrid) el evento Telefónica Innovation Day, un evento que aunará la última tecnología e innovación y tecnología de la compañía, que contará con una relevante agenda y una parte de demos donde se mostrará la solución desarrollada por Telefónica y Halotechs.

Los visitantes podrán ver en tiempo real cómo funciona el cifrado cuántico a través de un panel que controlará la ubicación de los operarios equipados con los dispositivos Halo I y Halo III, los parámetros ambientales y el impacto de las condiciones térmicas en su salud, lo que permitirá medir el estrés térmico, así como seguir las alertas como las señales de SOS de los operarios heridos. Asimismo, se podrá ver cómo el sistema proporcionará información sobre los movimientos de los operarios, tanto en grupo como individualmente, toda esta información encriptada por el servicio de TU Quantum Encryption.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.