Temps e Invat.tur alcanzan un acuerdo para digitalizar los datos de la demanda turística de interior en la Comunitat Valenciana

El director de inteligencia turística de la Comunitat Valenciana, Mario Villar y Toni Serrano, vicepresidente de Temps, han establecido el procedimiento de trabajo y el compromiso de colaboración vinculado al convenio de colaboración para incrementar el nivel de profesionalización del alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana.

 

En el marco del convenio nominativo que Turisme Comunitat Valenciana tiene con la asociación de empresarios de alojamientos, restaurante y experiencias de interior Temps, se incorpora el compromiso por parte de la asociación de aportar de manera continuada los datos de ocupación, precio medio y perfil de la demanda de los clientes alojados en los establecimientos temps.

Con el objetivo de generar una información ágil, fiable y representativa del interior de la Comunitat y de profesionalizar a los empresarios de Temps, la asociación incorpora entre sus compromisos, la gestión de manera profesionalizada la información mensual de ocupación que además incorporará, datos de perfil de la demanda y previsión a futuro de porcentajes de reserva.

Esta información será compartida con Turisme Comunitat Valenciana a través del Invat·tur, mediante un enlace a la plataforma contratada por temps para la gestión de los datos que mostrará los resultados generales de la asociación tanto por tipologías como por provincias. 

Turisme Comunitat Valenciana, podrá emplear esta información en sus informes mensuales para presentar así una fotografía más completa de la situación de la oferta de turismo de interior de la Comunitat Valenciana, donde la asociación temps cuenta con una mayor representación autonómica.

Los informes elaborados por Turisme Comunitat Valenciana a través del Invat.tur, sobre evolución de los principales datos de ocupación, precio, y perfil de la demanda serán, a su vez, compartidos con los empresarios de Temps para facilitar su análisis y comparativa, incrementando de esta manera su capacidad de actuar y mejorar sus datos a corto y medio plazo.

El director de inteligencia turística de la Comunitat Valenciana, Mario Villar y Toni Serrano, vicepresidente de Temps, han establecido el procedimiento de trabajo y el compromiso de colaboración vinculado al convenio de colaboración para incrementar el nivel de profesionalización del alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana con el que tanto Temps, como asociación empresarial, como Turisme Comunitat Valenciana, están plenamente implicados.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.