The Gap In Between, el encuentro para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes (el próximo 25 de octubre)

Social Nest Foundation, la plataforma global para inversores y emprendedores de impacto social y medioambiental, celebra el próximo 25 de octubre The Gap In Between, el encuentro anual que convoca a los actores del ecosistema de impacto para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes. 

El encuentro, que tendrá lugar en La Marina de Valencia (Calle de la Travesía) entre las 09:00h y las 19.00h, tiene como objetivo conectar a diferentes actores del ecosistema innovador de impacto con la ciudadanía para abordar los desafíos más urgentes. Gracias a este encuentro, las corporaciones tendrán una gran oportunidad para mostrar al mundo sus iniciativas en materia de innovación y sostenibilidad, además de servir como escenario para fomentar la colaboración entre los principales actores del ecosistema para solucionar problemas globales con métodos de innovación abiertos y disruptivos.

Cerca de mil asistentes podrán participar de un programa en el que habrá sesiones plenarias, paneles, talleres, visitas al ecosistema local, pitches y sesiones de networking, entre muchas otras actividades. Diferentes actividades en las que se tratarán temas como la descarbonización, el futuro de los plásticos, la salud mental, la innovación financiera o la diversidad e inclusión. Durante la celebración del encuentro también se darán a conocer la startup ganadora del The Gap in Between Startup Challenge.

Entre los speakers confirmados destacan Valérie Mazon, directora general de Danone Communities; Filipe Almeida, presidente de Portugal Inovação Social; Leandro Sigman, director de Insud Pharma; Margarita Albors, presidenta y fundadora de Social Nest Foundation; Erik Thomsen, cofundador de Target Impact; Nigel Kershaw, cofundador y director de The Big Exchange, o Nyagoy Nyong'o, presidenta de Twiga Girls Foundation, entre muchos otros.

Pulse aquí para consultar la agenda completa del evento.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.