Travelodge mantiene facturación en 1.358 millones en 2024 y reduce un 11% su Ebitda por bajas tarifas

Travelodge Group facturó 1.036 millones de libras (1.358 millones de euros) en 2024, apenas un 0,1% más que el año anterior, al tiempo que redujo un 11% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 211,5 millones de libras (277,2 millones de euros), afectado por el descenso de las tarifas y las presiones inflacionistas del sector.

Sin embargo, su consejera delegada, Jo Boydell, ha valorado estos resultados como "sólidos" y en línea con las expectativas para 2024, lo que "refleja la resistencia de la demanda tanto de clientes de ocio como de negocios".

Además, la ocupación de la cadena hotelera en Reino Unido creció 0,5 puntos porcentuales, con un 84,2%, aunque el RevPar y el ADR cayeron un 2,3% y 2,8%, respectivamente, según un comunicado.

Aunque la demanda a corto plazo se ha suavizado al comienzo de 2025, las reservas de eventos a largo plazo siguen siendo fuertes, con un sólido programa de eventos durante todo el año.

Asimismo, Travelodge sigue viendo "importantes" oportunidades de crecimiento tanto en Reino Unido como en España, a través del modelo tradicional de arrendamiento, así como de nuevas adquisiciones en propiedad absoluta y oportunidades de renovación de marca/desarrollo.

En el país británico, tiene previsto abrir cuatro nuevos hoteles en régimen de arrendamiento en 2025, tras su primera adquisición de propiedad absoluta, comprando 66 hoteles a LXi REIT por 210 millones de libras (275 millones de euros) con el apoyo de sus propietarios, GoldenTree Asset Management.

En cuanto a España, la compañía duplicó su presencia en el país con la adquisición en abril de seis establecimientos en propiedad y arrendamiento a largo plazo del Grupo Louvre Hotels, que ahora operan como Travelodge.

Con un objetivo de 20 mercados clave, el grupo planea crecer en España a través de nuevos desarrollos y adquisiciones de hoteles en propiedad o arrendamiento. Se han firmado acuerdos para la construcción de tres nuevos hoteles en San Sebastián, Cádiz y Alicante, que abrirán sus puertas en un plazo de tres años.

A pesar de la incertidumbre macroeconómica, Travelodge confía en las perspectivas a largo plazo de los hoteles funcionales y en sus futuras oportunidades de crecimiento. "Con una marca fuerte, un modelo operativo eficiente y una red hotelera bien distribuida, estamos bien posicionados para el crecimiento a largo plazo en el sector de los hoteles económicos", ha destacado Boydell.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.