Turisme distribuye más de 41,5 millones de euros de fondos Next Generation EU en 22 Planes de Sostenibilidad Turística en destinos de la Comunitat Valenciana

Turisme transferirá un total de 41.531.000 millones de euros procedentes de Fondos Next Generation EU a las 22 entidades locales de la Comunitat Valenciana integrantes del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino Comunitat Valenciana correspondiente a la convocatoria extraordinaria de 2023.

Así, a través de una resolución firmada por la presidenta de Turisme Comunitat Valenciana y que en breve se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se ha dispuesto el pago del crédito asignado por el acuerdo de la pasada Conferencia Sectorial de Turismo donde se ratificaron los 22 nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana y se fijaron los criterios de distribución y el reparto del crédito.

La consellera de Turismo, Nuria Montes, ha remarcado que el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana “permite impulsar durante los próximos años, nuevas medidas fundamentadas en dos conceptos clave para la Comunitat Valenciana como, por un lado, la transformación de los Destinos Turísticos Inteligentes y, por otro lado, la acción frente al cambio climático”.

En este sentido, ha reiterado la apuesta del Consell, por fomentar la sostenibilidad dentro del sector turístico en un momento en el que “el cambio climático ya está mostrando sus efectos en el territorio y en el comportamiento y las necesidades de la demanda”, ha subrayado.

Además, ha incidido en que desde la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo “vamos a seguir trabajando para coordinar e impulsar los tres Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en la Comunitat Valenciana actualmente en marcha e incluidos en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación y que incluyen más de 50 destinos turísticos”. 

En concreto, las 22 entidades locales que se incluyen en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos Comunitat Valenciana este año 2023 son Alboraya, Alfàs del Pi, Asociación Intermunicipal Municipios del Peñagolosa, Benicàssim, Benidorm, Buñol, Calp, Canet d´En Berenguer, Elda, Gandia, Mancomunidad Espadán-Mijares, Mancomunidad Alt Maestrat, Montanejos, Novelda, Orihuela, Puçol, El Puig de Santa María, Sagunto, Teulada, La Vall d´Uixó, Vinaròs y Xàtiva.

Por provincias, Alicante suma 7 Planes dotados con 16.509.471 euros, la provincia de Castellón incorpora 7 intervenciones con una asignación de 10.008.613 euros y la provincia de Valencia, que cuenta con 8 Planes de entidades locales dotados con un total de 15.012.916 euros.

El plazo de ejecución de estos Planes finalizará el 30 de junio de 2026, fecha fijada por la Unión Europea para el conjunto de las actuaciones financiadas por los Fondos MRR e incorporadas en la estrategia de sostenibilidad turística en destinos. 

Acerca de estos planes

Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que ejecutan las entidades locales son subproyectos anidados al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino Comunitat Valenciana, que a su vez se integra en el proyecto Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo.

Además, se desarrollan en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del apartado ‘Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad’, que tiene por objeto reforzar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial del turismo y que dicho Plan de Recuperación está financiado enteramente por fondos europeos Next Generation EU. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.