Uliana Torkunova: “Los mensajes sencillos se recuerdan más, y a la hora de comunicar debemos escribir y hablar de manera más simple”

Así lo expuso la CEO and Founder LetMePark & LetMeCharge & LetMeVoice en su ponencia en el COEP Congress, desarrollado en Valencia, los días 27 al 29 de marzo (Neurocomunicación y la toma de decisiones).

Uliana Torkunova, CEO and Founder LetMePark & LetMeCharge & LetMeVoice, y líder del Clúster Emprendedoras de Women In Tech Spain, en una entrevista con InfoNegocios Valencia, nos dice:

UT: Soy de Ucrania, hace 6 años vivo en Madrid, vine a cursar un MBA y me convertí en Emprendedora Tecnológica. Antes trabajaba en el mundo de la banca, finanzas, empresas grandes. Pues aquí…empecé un camino, donde en este momento tengo dos empresas en Movilidad y Tecnología. Trabajamos con Parking, carga eléctrica.

INV: ¿Qué has venido a contar, en tu ponencia, y cuál fue el feedback?
UT: Hablar de Neurocomunicación. Y si, pues, el Feedback, fue muy positivo, pues este tema es muy interesante para todos. A mí me interesa, porque me ayudó mucho a convertirme en la emprendedora que soy y quiero ser. Y yo tenía muchas creencias limitantes. Me costó tiempo aprender, es como cuando toda la vida escribiste con la mano derecha, y de pronto aprendes a usar la mano izquierda…cuesta…aprender este cambio, pero cuando entiendes, que el cambio que haces en ti, es el cambio en tu vida. En la formación, que doy a emprendedores, escuela de negocios, es una formación que he creado: Mentalidad Emprendedora, programa tu cerebro para el Éxito. Puedes pasar por mi página, y ver lo que hago.  

Sabes, un día, decidí ser emprendedora, yo quería serlo. Es lo que quería ser y hacer. ¿Y tuve miles de dificultades, sabes? ¿Muchas veces, pregunto a la gente, puedes decir que eres el ser más feliz del mundo? Pues entonces debes trabajar desde adentro. 

¿Es por eso, este tema me interesa mucho, y yo intento, acompañar a los emprendedores, que no es desde la idea o las finanzas, todo debe empezar desde adentro, de lo que de verdad deseas, que no es de moda, de moda vamos a montar uno que no es un Burger, sabes? Vamos a lo que de verdad te gusta, lo que te hace feliz, lo que te gustaba de pequeña.

Lo más importante, es resistir, en tiempo, porque siempre empezamos con muchas ganas, pero en la primera dificultad, segunda, adiós. No, debemos tener la motivación, el deseo, para seguir, pivotar y encontrar tu camino, para el éxito, para tu empresa.

INV: Cuéntanos, un poco de tus proyectos ya hechos realidad. ¿Dónde lo están llevando a cabo?
UT: Nosotros nos dedicamos a darle la mejor experiencia al cliente, gracias a la tecnología. No reinventamos la red, no inventamos, nos conectamos a la tecnología existente, a las estructuras existentes, para darles la mejor experiencia y servicio a los clientes. Por ejemplo, actualmente, somos un “agrupador” de distintas plataformas de parkings de carga, porque está muy segmentado, en los puntos de carga, hay más de 33 app, en parking hay otras tantas, entonces lo más funcional, si quieres digitalizar, puedes entrar en nuestra plataforma, y las tienes allí integradas y usas una sola app, y eliges lo que quieres. También mejoramos la experiencia del cliente, por ejemplo, Asistencia2, decimos Alexa: búscame un parking, se integra a nosotros, te busca, te hace la reserva, te gestiona el pago automático. Entonces, es como, sin distracciones al manejar, por ejemplo, estas en el coche, el mismo te puede sugerir un cargador, de manera proactiva, predictiva, detectando que necesitas aparcar y hacer una recarga. Conectamos, la tecnología de automoción, con los puntos de carga. 

INV: ¿Ustedes son una plataforma que reúne a los proveedores para darle el mejor servicio al cliente?
UT: Si, si somos el primero y único. Y lo hacemos de una manera muy distinta y muy innovadora.

Por qué agrupamos todas las apps, y hacerlo parece como lógico, ¿no? Pero hasta ahora nadie lo hizo, porque las plataformas existen separadamente, compiten entre ellas, no colaboran, entonces el usuario está ahí con 20 o 35 app que sabes, ya es un lío elegir cual. Entonces nosotros, te lo hacemos más simple, lo hacemos a través de representación digital, por ejemplo: Te autorizo a regístrate en estas apps, y hazlo, gestiona, todo por mí. Automatizamos, integramos, las altas, registros, pagos, búsquedas, etc. Hasta, por ejemplo, para una empresa, es unificar, por ejemplo, el acceso a parking a tus empleados, sin pasar por un ticket. 

INV: ¿Dónde están trabajando? ¿Cuál es su geolocalización? 
UT: En todos lados, estamos donde el cliente, lo necesite y lo pida. Debemos ser más colaborativos, ser toda una sola cosa, y si, competir en la mejor experiencia para el usuario, y allí podemos, mostrar y dar, lo que mejor sabemos hacer.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.