Una fibratel imparable crece un 21,84% en 2024 y fija como objetivo los 70 millones este año

Fibratel, integrador global de soluciones IT, ha cerrado 2024 con una cifra de negocio 57,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,84% con respecto al ejercicio anterior. Estos datos constatan la superación del objetivo de crecer un 20% que se había fijado a principios del ejercicio, y consolidan la trayectoria de crecimiento de la multinacional española desde 2021, que confirma año tras año que su evolución está siendo “imparable”, en palabras de su CEO, Carlos Sanz.

Durante el encuentro anual de la empresa, el primer ejecutivo de fibratel se mostró satisfecho de la progresión de la compañía, tanto en términos de ingresos como de rentabilidad, con un aumento del EBITDA del 25% con respecto al pasado ejercicio. “Aparte de crecer, estamos siendo más eficientes, y eso nos permite reinvertir y hacer las cosas mejor”, ha subrayado. 

La plantilla de la compañía, al término de 2024, era de 258 profesionales, lo que representa un crecimiento del 15,5%. 

El objetivo de fibratel es concluir 2025 con una facturación de 70 millones de euros. Para lograr ese crecimiento superior al 20% como en años anteriores, será fundamental mantener la progresión y el sólido desempeño de sus principales líneas de negocio: /fdata, su área especializada en centros de datos; /fsafe, su línea de ciberseguridad; /ftic, su unidad de comunicaciones, infraestructuras y servicios, y /fservices, que reúne su oferta de servicios y que es transversal al resto de líneas.

Un eje de crecimiento será también la entrada en nuevos mercados, según Carlos Sanz. 2024 fue un año en el que la firma española impulsó sus sedes en México y Portugal, además de abrir en diciembre Argentina, y “2025 será un año de expansión internacional, ya que nuestros clientes nos están pidiendo acompañamiento en sus proyectos en otros países, en Europa y Latinoamérica”, aseguró.

Otro de los grandes anuncios de fibratel en su kickoff anual es la posibilidad de realizar posibles adquisiciones y potenciar las alianzas. Según el CEO, “nuestro crecimiento será orgánico e inorgánico. Exploraremos la posibilidad de incorporar a fibratel alguna compañía, para sumar recursos, consolidar posicionamiento y reforzar o ampliar oferta. Las alianzas serán también prioritarias para optar a proyectos de mayor envergadura”.

Todo ello guiará los pasos la multinacional durante este año, sin merma de avanzar en otros aspectos que considera claves para seguir creciendo a este fuerte ritmo: avanzar en su Sistema Integrado de Gestión para garantizar la calidad de sus proyectos; en la reducción de su huella de carbono a través de prácticas sostenibles; y potenciar la formación, área a la que destinará casi un 38% más que el año pasado.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.