València Activa y Avaesen lanzan el programa de open innovation Clean Connect VLC (para conectar corporates y startups y fomentar la sostenibilidad)

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa y la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana (Avaesen) convocan la tercera edición del programa Clean Connect VLC, dirigido a conectar el talento de las empresas emergentes con los retos de sostenibilidad de 4 grandes empresas valencianas: Puerto de València, Eiffage, Hidraqua y Giditek.

En este sentido, la concejala del Área de Empleo, Formación y Emprendimiento, Paula Llobet, ha resaltado que “con programas como este, basados en la colaboración público-privada, València se reafirma como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, lo que ha contribuido a que seamos Capital Verde Europea en 2024”.

Además, Llobet ha indicado que con este tipo de iniciativas “se impulsa la innovación abierta y el emprendimiento verde, que son imprescindibles para el futuro de nuestro tejido económico y social y para mejorar la competitividad de las empresas y hacerlas más sostenibles”.

“Somos una ciudad con un ecosistema fuerte y especializado en el que se crean soluciones para luchar contra el cambio climático, por eso apoyamos e impulsamos iniciativas como Clean Connect”, ha afirmado la titular de Emprendimiento.

Por su parte, el director general de Avaesen, Pedro Fresco, ha explicado que València “es un polo de atracción de talento y emprendimiento” y ha añadido que con Clean Connect VLC “vamos a poner al servicio de la ciudad la experiencia de Avaesen como clúster europeo de referencia para lograr atraer soluciones cleantech (tecnologías limpias) de toda Europa y así que nuestras empresas puedan implementar y mejorar la vida de la ciudadanía”.

Conectando retos y soluciones innovadoras

Con este programa, startups de todo el mundo cocrearán junto a 4 grandes empresas las respuestas a los retos de sostenibilidad que éstas plantean. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras en las que la tecnología tendrá un carácter diferenciador.

Para el Puerto de Valencia, el reto es reducir la huella de carbono, un objetivo compartido por Giditek (perteneciente al Grupo Gimeno). Por su parte, Eiffage Energía plantea reemplazar los generadores diésel en obras aisladas con una solución cero emisiones. Y por último, Hidraqua busca soluciones innovadoras para la gestión inteligente del alcantarillado y los sistemas de drenaje urbano.

Gracias a esta iniciativa, las startups participantes podrán conocer de primera mano el talento innovador de la ciudad, tener acceso a posibles inversores y avanzar en soluciones a través de la cocreación de la mano de 4 de las principales grandes firmas valencianas.

Las startups que deseen presentarse a este programa deberán enviar antes del 1 de octubre un formulario debidamente cumplimentado y que está disponible en la dirección web: https://greenovators.es/cleanconnectvlc/.

Los ganadores de la edición Clean Connect VLC 2022 fueron la startup chilena Menu Work, que trabajó en la solución del reto de Dinapsis aplicando tecnologías IoT, y la barcelonesa The Predictive Company, que desarrolló un piloto para Eiffage Energy basado en la inteligencia artificial.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.