València crea el Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica (Fortalecer la ciudad como hub referente en innovación y tecnología)

Javier Mateo presidirá este consejo “que será clave para que València se consolide como hub referente en innovación y tecnología”.

El Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica de València se ha reunido por primera vez. “Este nuevo órgano de codecisión pionero en Europa, impulsado por València Activa, aglutina a 12 de los agentes más representativos del ecosistema para codecidir junto al Ayuntamiento de València las políticas en materia de innovación”, tal como ha explicado el concejal de Hacienda y Sectores Económicos, Borja Sanjuan, quien ha resaltado del objetivo municipal “de lograr el consenso en la estrategias de ciudad relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la tecnología, así como del destino de parte del presupuesto a estas áreas”.
 
El concejal de Hacienda y Sectores Económicos ha explicado que “el objetivo de este consejo es dinamizar el ecosistema local, darle voz, dotarle de más capacidad de decisión en las políticas locales de emprendimiento e innovación”. “Porque solo a través de una colaboración cada vez más plena podremos trazar una estrategia más eficiente para consolidar el sistema local y situarnos como hub tecnológico e innovador de referencia.”

"Fortalecer nuestra ciudad como hub referente en innovación y tecnología es una misión compartida por todos los agentes del ecosistema. Ahora también podremos co-decidir las políticas que València necesita en materia de emprendimiento e innovación", ha explicado el concejal Sanjuan, que además ha destacado que "el interés general no se puede decidir unilateralmente desde las administraciones”. “Defenderemos el interés general de la ciudad como parte de este ecosistema", ha añadido.

Por su parte, el concejal Javier Mateo ha asegurado que “el compromiso municipal con el ecosistema emprendedor local es firme y la colaboración siempre va a más. Por eso, más allá de trabajar día a día para visibilizarlo y conectarlo, queremos que sea parte activa en la toma de decisiones que le incumben, que nos ayude a trazar una estrategia a largo plazo que nos consolide como VLC Tech City”.

Este consejo está compuesto por Jorge Linares, de Cámara Valencia; Javier Jiménez, de Lanzadera; José Luis Hortelano, de Startup Valencia; Alberto Gutiérrez, de Fundación LAB; Fran Estevan, de Innsomnia; Eva Blasco, de CEV; Margarita Albors, de Social Nest Foundation; Paz Navarro, de AJEV; Esther Gómez, de UPV; Rosa Donat, de UV; Patricia Pastor, de GoHub y Beatriz Jacoste, de KM Zero.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.