Valencia Digital Summit abre la convocatoria para su competición internacional de startups (las más disruptivas del mundo)

El evento tecnológico internacional que celebrará su sexta edición los días 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, abre la convocatoria para su competición internacional de startups. Las diez startups finalistas de la VDS2023 Pitch Competition tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La edición de 2022 de esta competición recibió más de 500 candidaturas de 35 países.

El objetivo de esta iniciativa, en colaboración con Plug and Play, es encontrar a las startups más disruptivas del mundo, que tengan un potencial destacado y que impacten positivamente en construir un futuro mejor.

Las empresas tecnológicas podrán participar de cuatro formas distintas en la competición que estará abierta hasta el 29 de junio a través de la web del evento: VDS2023 Pitch Competition, Meet Corporates & Investors, Meet the Startups y Expo Village.

La competición está abierta a startups de todo el mundo y cualquier sector con al menos un MVP y cuya solución tecnológica ayude a construir un futuro mejor. Las finalistas serán seleccionadas por un panel de expertos del sector e inversores internacionales teniendo en cuenta su grado de innovación, escalabilidad e impacto.

La edición de 2022 recibió más de 500 candidaturas de 35 países y contó con Sébastien Lefebvre, socio de Elaia; Nelly Markova, directora de Molten Ventures; Rachelle Young, Program director en TNW; Paloma Mas, Events & Culture manager en Plug and Play, y Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, como jurado en la final. Las startups Trebellar, fundada por dos españoles y con sede en San Francisco, California, y Delivers.AI, de origen turco con oficinas en Londres, Estambul y Dubai, se alzaron con los premios de Mejor Startup Seed y Mejor Startup Growth. 

VDS2023 Pitch Competition
Las startups que apliquen a la VDS2023 Pitch Competition tendrán la oportunidad de ser una de las 10 seleccionadas para presentar sus proyectos ante más de 10.000 personas en el escenario principal del evento.

Un jurado compuesto por inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales será el encargado de seleccionar a las dos ganadoras de la edición: Mejor Startup Seed y Mejor Startup Growth.

Las startups ganadoras recibirán diferentes premios, entre ellos un espacio expositivo para la edición de 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de oportunidades de networking y promoción de sus negocios. La competición también potenciará la visibilidad de las 50 primeras startups seleccionadas por el jurado de la competición.

Sobre Valencia Digital Summit
Startup Valencia, entidad organizadora del encuentro, espera que VDS2023 supere los 10.000 registros presenciales, procedentes de más de 80 países, y reúna una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa contará con ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Valencia Digital Summit ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, este encuentro tecnológico de referencia internacional ha aumentado un 1.500% su número de asistentes.

La última edición, celebrada el 25 y 26 de octubre en el Museo de las Ciencias, registró unas cifras de récord superando los 10.000 asistentes, un tercio de los cuales presentaba un perfil de CEO o fundador. En cuanto a la procedencia, más del 20% eran visitantes internacionales procedentes de más de 70 países. 

Esta quinta edición contó con la participación de líderes de compañías de prestigio mundial como Elias Veris, head of Global Operations en Google for Startups; Sebastian Greiss, Head of Startup Partnering en Siemens Mobility; Mariano Amartino, Americas Managing Director en Microsoft for Startups, o Ann Hiatt, estratega de liderazgo con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como Executive Business Partner de Jeff Bezos (fundador y CEO de Amazon) y de Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google).

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia - Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop Valenciaport Innovation Hub y Google for Startups como Supporters.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.