València se sitúa como la segunda ciudad con mayor recepción de turistas (el mejor verano desde la pandemia)

La concejala delegada de Turismo, Paula Llobet, ha calificado el verano de 2023 como “el mejor desde la pandemia” a nivel turístico. En concreto, Llobet ha destacado las últimas cifras oficiales de este mes de junio donde se posiciona como “el mejor junio de toda la serie histórica previa a la COVID-19 con 420.578 pernoctaciones hoteleras y una media de 87,5 % de ocupación”. Además, este dato mejora incluso las cifras tanto de 2019 (+1.5 puntos) como de 2022 (+0.4 puntos) de ocupación hotelera en la ciudad.

 

Asimismo, la concejala ha informado que los datos del primer semestre de este año “sitúan a València como la segunda ciudad con mayor recepción de turistas, sólo por detrás de Málaga, con un 78,3 % de tasa de ocupación hotelera (+11,6 % respecto a 2022) y por delante de Canarias (76,2 %) y de Barcelona (75,9 %)”. También se ha incrementado la rentabilidad hotelera y se han mejorado los datos de años anteriores.

Actualmente, existe una previsión de ocupación, según el último barómetro hotelero elaborado por STR y Cushman & Wakefield, del 82,3 %, “si bien todo apunta a que se va a superar con creces a lo largo de todo el verano”, ha afirmado Llobet. Además, el aeropuerto de València ha superado por primera vez el millón de pasajeros en un mes, dato que refuerza “la situación tan buena que está viviendo la ciudad”.

En relación a la rentabilidad, la titular de Turismo ha remarcado que en este verano “estamos teniendo un mayor rendimiento financiero que años anteriores porque la ciudad cuenta ya con un posicionamiento a nivel global que le permite tener mejores precios para los hoteles y, además, está recibiendo un tipo de turista de calidad con mayor poder adquisitivo como es el norteamericano, lo que deja un mayor peso económico en la ciudad”.

En este sentido, Llobet ha indicado que la tarifa media de los hoteles (ADR) durante el primer semestre 2023 en València según el último barómetro se sitúa en 115,2 euros, “lo que supone un crecimiento del 24,5 % frente a 2019, y del 13,6 % frente a 2022”. Por su parte, los ingresos por habitación disponible (RevPar) presentan unos crecimientos muy similares, del 27,3 % frente al 2019, y del 22,6 % frente a 2022, al alcanzar los 90,2 euros.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.