Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

La cifra de negocio del fabricante chino alcanzó en el trimestre un total de 115.956 millones de yuanes (13.819 millones de euros), un 30,5% más que en el segundo trimestre de 2024, superando por tercer trimestre consecutivo el umbral de los 100.000 millones de yuanes (11.918 millones de euros), con un avance del 14,7% en el negocio de 'smartphones' e internet de las cosas (IoT), hasta 94.693 millones de yuanes (11.285 millones de euros).

En concreto, las ventas de teléfonos inteligentes sumaron entre abril y junio 45.520 millones de yuanes (5.425 millones de euros), un 2% menos, mientras que el área de IoT facturó 38.712 millones de yuanes (4.614 millones de euros), un 44,7% más, y el negocio de servicios de Internet un 10% más, hasta 9.098 millones de yuanes (1.084 millones de euros).

El fabricante chino destacó que, a pesar de la presión general en el mercado global de 'smartphones' durante el segundo trimestre, el negocio demostró resiliencia tanto en China como en el extranjero, alcanzado una cifra de envíos globales de 42,4 millones de unidades, lo que marca el octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual.

De tal modo, según los datos de Canalys, la cuota de mercado global de Xiaomi por envíos fue del 14,7% en el segundo trimestre de 2025, lo que le permitió situarse entre los tres primeros puestos a nivel mundial por vigésimo trimestre consecutivo.

Por otro lado, Xiaomi indicó que el negocio de vehículos eléctricos reportó a la compañía en el trimestre unos ingresos de 21.263 millones de yuanes (2.534 millones de euros), lo que representó más del triple que un año antes (+234%) y el 18,3% de los ingresos totales de la compañía en el trimestre, cuando un año antes la facturación de esta división representaba alrededor del 7% de los ingresos.

La compañía china destacó que este crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre del año se debió principalmente al aumento tanto en las entregas de vehículos como en el precio medio de venta al público. En concreto, las entregas de vehículos aumentaron un 197,7%, pasando de 27.307 unidades en el segundo trimestre de 2024 a 81.302 unidades en el segundo trimestre de 2025.

Asimismo, el precio de venta al público aumentó un 10,9%, de 228.644 (27.249 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2024 a 253.662 yuanes (30.231 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2025, principalmente debido a las entregas del Xiaomi SU7 Ultra, con un precio de venta al público más alto.

De este modo, en el primer semestre de 2025, la compañía china contabilizó un beneficio neto atribuido de 22.829 millones de yuanes (2.721 millones de euros), un 146% más que en la primera mitad del año anterior, mientras que la cifra de negocio aumentó un 38,2% interanual, hasta 227.249 millones de yuanes (27.083 millones de euros).

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.