Y arrancó el Pirata Beach Fest en su aniversario número 5, estrenando un escenario más, que llevarán a Madrid (estuvimos ahí, día 1)

Javier Morand, jefe de Prensa del Pirata Beach Fest, nos da la bienvenida, y nos cuenta brevemente, como va este primer día: "Estamos a aforo completo, tanto en el predio como en la zona de acampe".

En su quinta edición, han superado las expectativas. La característica del Pirata es lo familiar, lo tranquilo, lo empático y simpático, que se torna el ambiente, estos cuatro días. Las bandas de siempre y las nuevas. Las mejoras en infraestructura, en cuanto a puestos de comida y bebida y los sponsors que acompañan, las pulseras "recargables" (NFC), sea en metálico o con tarjeta, que permiten agilidad, los puestos de "Refréscate" con rocío fresco y abundante.

Está claro que es un clásico desde hace 5 años, en Gandía, uno de los Festivales más esperados, de la Safor y de la Comunidad Valenciana. Algo para destacar es la calidad de todo el espectaculo en si, que se ve reflejado en todo lo que se va mejorando de una edición a la siguiente. Hay pirata con versión mejorada!

El Festival en números los podemos ver así: 

Asistencia + de 22.000 "piratas" acreditados + 3000 en zona de acampe

03 escenarios + 01 de estreno (el que llevarán al Pirata Madrid) + 70 bandas y 10 DJ.

En su momento, Mascarell afirmaba que “el ocio y el turismo están interrelacionados y la música es un elemento común de ambos” “Como destino turístico, Gandía hoy, es ciudad de festivales y los hacemos agradeciendo a promotores y todos los que han confiado en nosotros. El Pirata fue el primero en confiar en nosotros como ciudad capaz de albergar festivales y ahora es el primero de los grandes festivales de la Comunitat Valenciana"

Por otro lado, el promotor y director del PirataDuke Abengózar, ha expresado su satisfacción por poder acoger un escenario más: ‘El terreno de este año donde hemos puesto el escenario nuevo es el que nos vio crecer" Escenario, que acogerá el Pirata Madrid, en octubre.


La regidora de Cultura, Balbina Sendra, ha querido destacar dos aspectos importantes que estarán presentes en el festival:  "Se ha trabajado mucho la seguridad y me gustaría destacar el Punto Violeta que estará disponible para todo aquel que lo desee y también el Camino Seguro, que unirá a pie el Polígono Benieto y la zona de acampada y estará muy iluminado”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.