Ya se reunió el jurado de los premios MIA 2023 (a puertas cerradas) para deliberar sobre quiénes serán los ganadores

Los miembros del jurado de los premios MIA 2023 se han reunido este lunes a puerta cerrada en el hotel SH Valencia Palace para deliberar a los ganadores de estos premios. Los galardones, que distinguen las mejores acciones de marketing realizadas por empresas, marcas, instituciones y profesionales de la Comunitat, están organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

El jurado de estos premios MIA 2023  está compuesto por miembros de la Junta Directiva del CMM y reconocidos profesionales externos. 

Por parte de la Junta Directiva del CMM, lo forman Marta Iranzo, presidenta del CMM. Es directora de Nexia Marketing y experta en Employer Branding. José Manuel Selma, que es vicepresidente del CMM y director de estrategia, marketing e innovación de IRCO. 

También Bernardo Abril, que es miembro de la Junta Directiva del CMM y cuenta con una trayectoria centrada en el Marketing enfocado al comercio Exterior. En la actualidad es director de Global Exportise. Y José María Company, miembro de la Junta Directiva del CMM y director de Banca Particulares de Caixa Popular con una dilatada experiencia en el sector bancario.     

De modo externo al CMM,  el jurado está conformado por reconocidos profesionales del Marketing, la Comunicación y otros sectores, tanto de la Comunitat Valenciana, como de fuera de ella. Estos son la vicepresidenta 1ª de Cámara Valencia, María José Mainar, el director general de la Asociación de Marketing de España, Víctor Conde, el director de Admisiones y Marketing de ESIC Business & Marketing School, Ángel Garrigós, y el editor de la prestigiosa revista IPMARK y DARetail, Jaime de Haro

Selección de los ganadores

El jurado ya ha seleccionado a los ganadores de las diferentes categorías “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular”, “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum”, “Premio MIA Marketing internacional impulsado por Pinchaaqui.es”, “Premio MIA Estrategia de Marca impulsado por Zenithbr” y “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por Distpublic” que se darán a conocer el 14 de junio en la XI Noche Mediterránea del Marketing. 

En esta gala, que este año cuenta con el lema “la noche de los que se salen”, el público asistente votará también en directo al “Premio MIA del año impulsado por À Punt” de entre todas las candidaturas, exceptuando la de “mejor profesional del año”.

La velada estará amenizada por la ponencia estrella de Gonzalo Madrid, una de las mentes creativas y de pensamiento diferencial más disruptivas a nivel nacional. Madrid es socio fundador de la agencia digital Wink que lidera el área de Branded Content y cuenta con el mayor prestigio en este campo en España. 

Además ha sido galardonada en los últimos años con el premio EFI de Oro en medios, máximo exponente de la eficacia publicitaria. Desde su agencia ha creado alguno de los proyectos nacionales más potentes como “Aprendemos Juntos” para BBVA con el que consiguieron un Palmarés de Oro en la Categoría de Mejor Campaña Integrada.

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.