YouTube Music lanza una opción para compartir emisoras de radio personales con otros usuarios

En este ámbito, la compañía está trabajando en nuevas opciones para mejorar la experiencia de los usuarios al utilizar esta función, como las pruebas iniciadas recientemente para crear estaciones de radio personalizadas a partir de una descripción de texto. Esto significa que esta característica viene impulsada por Inteligencia Artificial (IA).

Ahora, YouTube Music ha comenzado a lanzar una nueva función con la que permite a los usuarios compartir sus emisoras de radio personales en su perfil o canal, para que otras personas puedan escuchar sus combinaciones musicales favoritas y más escuchadas.

 Así, en el perfil del usuario aparecerá un apartado de radio personal, a través del que se podrá acceder a la emisora en cuestión. Igualmente, esta radio se podrá compartir en formato de enlace, para que otros usuarios puedan acceder directamente desde otras plataformas o sitios web.

 Tal y como ha compartido el usuario Rolan Albarico en una publicación en Reddit, que ha tenido acceso a esta función y recoge 9to5Google, YouTube Music describe la nueva opción como una emisora "hecha para compartir", que se basa en la música que el usuario haya escuchado recientemente y se mantiene siempre actualizada.

 Para acceder a la radio personal los usuarios deben entrar en su perfil a través del menú de configuración y seleccionar la opción 'Privacidad y ubicación'. Después, radio personal pública'. Por el momento, esta función de radio personal no se ha implementado a nivel global y está restringida a algunos usuarios.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.