YUP se posiciona como experto en micromovilidad en el eMobility Expo World Congress (el nuevo paradigma de la movilidad)

La empresa fabricante y distribuidora de estaciones de parking y carga para vehículos de movilidad personal (VMP), ha participado en la primera edición del eMobility Expo World Congress, la conferencia mundial sobre movilidad sostenible que se ha celebrado en Valencia. 

Durante los tres días de la feria, YUP presentó tres de sus productos en el stand B228 y llevó a cabo dos ponencias como expertos en micromovilidad; “El nuevo paradigma de la movilidad” y “La micromovilidad como protagonista en los centros urbanos”.

En el stand de YUP, los visitantes pudieron conocer: TRAP, estación de aparcamiento con carga; SOCA, estación de aparcamiento con carga; y BELAT, una taquilla para almacenar patinetes eléctricos y bicicletas plegables. Estos productos forman parte del ecosistema de parkings para VMP que YUP cuenta en su catálogo.

María Calleja, Co-Founder y Chief Marketing Officer de YUP, tuvo la oportunidad de hablar en el Innovation Arena BALEARIA sobre el nuevo paradigma de la movilidad, el cambio que este supone para los ciudadanos y cómo el ecosistema de YUP facilita al usuario una movilidad sostenible y práctica para las urbes. Además, como portavoz de YUP, María también fue entrevistada por la organización del eMobility Expo World Congress para hablar sobre como se esperan los próximos años en el sector, las estrategias de la compañía, y como esta primera edición del congreso marcará un antes y un después en la movilidad urbana.

Por otro lado, Eliana Michel, Brand Manager de YUP, ofreció una ponencia sobre la importancia de la micromovilidad en los centros urbanos y cómo el cambio hacia esta forma de movilidad puede mejorar la sostenibilidad en las ciudades. Mediante una introducción con los orígenes de la movilidad urbana hasta la actualidad con los VMP, hizo hincapié en la necesidad de la sociedad por democratizar la movilidad, es decir, darle la importancia que se merece a las infraestructuras y a las normativas de movilidad. 

Esta primera edición del eMobility Expo World Congress fue todo un éxito para YUP, ya que fue un punto de encuentro para profesionales del sector, con los que la compañía estableció nuevos contactos o afianzó relaciones.  

Aun siendo el eMobility Expo World Congress un evento centrado en la movilidad, los visitantes del congreso fueron provenientes de múltiples áreas de trabajo, en el stand de YUP destacaron los visitantes del sector público y el Retail. Las municipalidades, los centros de oficinas y los centros comerciales están comenzando a darle protagonismo a la micromovilidad, y es por esa razón que buscan nuevas soluciones para los VMP y profesionales del sector que puedan recomendar desde la experiencia. Eso demuestra que la movilidad cada vez tiene más presencia en la vida de los ciudadanos. 

En definitiva, YUP ha destacado en el eMobility Expo World Congress y ha demostrado su compromiso con la movilidad sostenible y la micromovilidad.



El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.