Mar 13/05/2025
La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado una décima a la baja las previsiones de crecimiento económico para América Latina hasta el 2,1% en 2025 y al 2% en 2026.